Tamaulipas

´Lazos del Bienestar´ es referente nacional

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, presentó los objetivos y ejes de acción de la estrategia ante sus homólogas y homólogos del país
  • Por: El Mañana Staff
  • 07 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
´Lazos del Bienestar´ es referente nacional

Sistema se encuentra alineado al eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: "Desarrollo con Bienestar y Humanismo".

Con la premisa de brindar la mejor atención a los grupos prioritarios de la entidad, la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, presentó en la capital mexiquense la estrategia "Lazos del Bienestar", un programa integral construido con amor, empatía y colaboración entre sociedad y gobierno, que ya ha dado resultados positivos al mejorar considerablemente las condiciones de vida de quienes más lo necesitan en el estado.

"Este programa llega a diferentes municipios apoyando y mejorando la calidad de vida de nuestra población, llevando atención integral, cercanía y, sobre todo, muchos apapachos a quienes más lo necesitan. Porque ´Lazos del Bienestar´ no es sólo un equipo,  es un instrumento que nos permite abrazar a nuestra comunidad de una manera más cercana, más humana, más efectiva", mencionó María de Villarreal durante la presentación realizada en el marco de la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025.

Para su óptimo funcionamiento, "Lazos del Bienestar" plantea diversos ejes de atención dirigidos a grupos prioritarios, tales como fortalecimiento de los jóvenes, atención integral a la mujer, integración de un sistema de participación ciudadana, atención a la población migrante, creación y mejoramiento de infraestructura, apoyos al adulto mayor y protección de niñas, niños y adolescentes. 

Todo este sistema se encuentra alineado al eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: "Desarrollo con Bienestar y Humanismo".

Los polígonos de atención, seleccionados para implementar esta estrategia, se ubican en los municipios de Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Tula, Mante, Tampico, Madero y Altamira. 

La elección se realizó considerando variables como incidencia delictiva, grado de marginación, rezago social, zonas de atención prioritaria, características sociodemográficas y la infraestructura asistencial existente en cada zona.

Las etapas de operación de "Lazos del Bienestar" incluyen recorridos exploratorios, diagnósticos participativos, jornadas de reunión vecinal, conformación de redes comunitarias, mesas de trabajo, capacitaciones y una oferta programática. 

Todo esto se lleva a cabo con el esfuerzo de redes comunitarias de jóvenes, personal de Enfermería, jefas de hogar y adultos mayores cuidadores, lideradas por voluntarios de la propia comunidad, quienes actualmente tienen la tarea de brindar acciones de beneficio social.

"Hoy sentimos, con todo el corazón, que ustedes no sólo creen en este centro, sino en el potencial de cada uno de nosotros, en el amor que tenemos por nuestra tierra, por Tamaulipas, y en el compromiso que, con su apoyo, tenemos de transformar nuestra realidad", concluyó la presidenta del DIF Tamaulipas.


EL MAÑANA RECOMIENDA