Buscan aumentar penas contra el abuso sexual
Congreso de Tamaulipas acepta una iniciativa de reforma al Código Penal para incrementar las sanciones a responsables de violación que utilicen sustancias tóxicas para someter a sus víctimas
En el primer trimestre del 2025 se han registrado 177 casos de abuso sexual en Tamaulipas.
El Congreso local dio entrada a una iniciativa que plantea incrementar las penas en contra de las personas que cometan el delito de violación y abuso sexual cuando utilicen drogas en sus víctimas.
El diputado local de Morena, Sergio Ojeda Castillo, presentó la iniciativa ante el Pleno para reformar el Código Penal de Tamaulipas para considerar como agravante el uso de sustancias químicas o estupefacientes que sean administradas sin el conocimiento de la persona afectada, con la intención de facilitar la comisión del delito.
Actualmente, el delito de violación en la entidad se castiga con penas que van de 15 a 25 años de prisión, sin embargo, al ser considerado un agravante, la condena podría aumentar hasta en una mitad más; es decir, una sentencia de 20 años podría alcanzar los 30 de cárcel.
Ojeda Castillo advirtió que este tipo de violaciones son cada vez más comunes en espacios donde se consume alcohol, como bares, discotecas o eventos masivos, y en especial en aquellas ciudades donde hay vida nocturna.
Las sustancias empleadas, dijo, son altamente peligrosas y difíciles de detectar, ya que no tienen sabor ni olor y pueden disolverse fácilmente en bebidas; además, causan pérdida de conciencia, confusión y dificultades para recordar los hechos.
El enfoque actual de las leyes en México sobre violencia sexual se basa en la presencia de fuerza física, lo cual deja fuera muchos casos donde la víctima no puede resistirse por estar bajo los efectos de alguna sustancia; es necesario reconocer que la falta de consentimiento debe ser suficiente para tipificar el delito como violación”. Sergio Ojeda Castillo Diputado
Entre las drogas más utilizadas para estos delitos, el diputado mencionó el flunitrazepam (conocido como Rohypnol), el ácido gamma-hidroxibutírico (GHB), la gamma-butirolactona (GBL) y la ketamina.
De acuerdo con los informes de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros tres meses de 2025 se han registrado en Tamaulipas 177 casos de abuso sexual y 127 de violación simple.
El abuso sexual, conforme a Código Penal estatal, lo comete quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, o la obligue a ejecutar para sí o en otra persona actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula, es decir, son los actos lascivos sin el consentimiento de la víctima y sin llegar, esto puede incluir tocamientos, manoseos o actos sexuales sin penetración.
Por su parte, la violación implica tener cópula con una persona sin su consentimiento, ya sea mediante violencia física, amenazas o aprovechamiento de que la víctima no pueda resistir.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos para su análisis y eventual dictaminación.