Tamaulipas

´Congelan´ regularización automóviles de Tamaulipas

El Registro Público Vehicular detecta inconsistencias para regular la imputación y legalización de vehículos usados
  • Por: Christian Rivera
  • 08 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
´Congelan´ regularización automóviles de Tamaulipas

Registro Público Vehicular no ha entregado nuevos títulos de regularización de autos.Foto: Christian Rivera

Al menos 6 mil vehículos de procedencia extranjera se encuentran en pausa dentro del proceso de regularización en Tamaulipas debido a que el Registro Público Vehicular (Repuve) detectó inconsistencias durante el análisis de requisitos, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Willy Zúñiga Castillo.

Aunque el proceso de legalización de autos de procedencia extranjera ha avanzado en el estado, el funcionario reconoció que una revisión técnica con la Dirección Nacional del Repuve mantiene detenidos estos casos mientras se determina si cumplen o no con la normatividad federal.

"Nosotros hemos detectado, por así decirlo, 6 mil coches que estamos en el análisis de que cumplan o no con los requisitos", explicó Zúñiga en entrevista.

Detalló que estos vehículos están bajo escrutinio tras una reciente reunión técnica con Repuve para el manejo y revisión de las llamadas "fichas azules", que son identificadores del ciclo anterior que se devuelven y se validan para confirmar su legalidad.

"Acabamos de hacer una reunión técnica con Repuve para la transmisión de las fichas azules que son las que se identifican del ciclo interior, se regresan y hacemos el proceso de reconocimiento. ¿Qué es esto? Que cumplamos con la normatividad, y que podamos detectar alguna falla".

El funcionario aclaró que no todos los casos presentan irregularidades, pero el análisis es necesario para garantizar que los expedientes cumplan cabalmente con lo establecido en el decreto presidencial que regula la importación y legalización de vehículos usados provenientes del extranjero.

"Entonces, puede haber faltado algún requisito documental o puede no faltarlo. Entonces, es en el análisis de los 6 mil casos que podemos determinar los que hubieran faltado o no", puntualizó.

Además, enfatizó que el trabajo con Repuve se mantiene activo, incluso en medio del proceso de nueva designación de la persona que encabezará esa oficina en el estado.

"Ahorita no hay titulado en el Repuve, estamos en ese proceso de nueva designación", dijo.

Cabe recordar que la regularización de vehículos de procedencia extranjera ha sido una herramienta estrategia de seguridad pública del Gobierno Federal, para contar con un padrón de autos extranjeros e identificarlos en caso de que sean utilizados con fines delictivos.

Además, las familias que no cuentan con las posibilidades de adquirir un vehículo nacional o nuevo puedan tener certeza jurídica en su patrimonio.

"Todos los procesos de esta naturaleza tenemos que estar permanentemente supervisos y van estas regularizaciones atentos a lo que determina el decreto", aseguró Zúñiga. "Nosotros, como centro de emergencias, hacemos una vigilancia, un monitoreo y, en su caso, alertar a las autoridades para sus detenidas".


Reglas de regularización

 Título de propiedad o factura

 Imagen impresa del Número de Identificación Vehicular

 Identificación vigente

 Comprobante de domicilio

 Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado

 Comprobante de pago

 Revisión documental y físico del vehículo 

 El auto no debe tener reporte de robo

 Los vehículos deben ser de uso particular, destinados al transporte de personas o mercancías, con capacidad máxima de diez personas y un peso total con carga máxima inferior a 5 toneladas. 

 Se excluyen vehículos de lujo y deportivos, así como motocicletas de tres o cuatro ruedas.

 Solo se permite la regularización de un vehículo por propietario. 

EL MAÑANA RECOMIENDA