Inundaciones provocan desabasto de productos
Zonas del sur del país también enfrentan inundaciones y cortes carreteros, lo que complica el tránsito de mercancías
Lauro Peña García, comerciante local.
Las recientes lluvias y el cierre de diversas carreteras en el país han comenzado a afectar al comercio local, especialmente en el abastecimiento de productos provenientes del exterior, según informó Lauro Peña García, comerciante de la localidad.
De acuerdo con Peña García, aunque Monterrey continúa funcionando como un centro distribuidor, el verdadero problema radica en que otros estados, como Jalisco, Tamaulipas e incluso zonas del sur, también enfrentan inundaciones y cortes carreteros, lo que complica el tránsito de mercancías.
"No hemos tenido tantos problemas con Monterrey, pero es sólo un distribuidor. Los productos vienen de otros lugares que también están afectados por las lluvias, como Guadalajara y otros estados. Las carreteras, como las que van a Tampico, Madero y González, están cerradas o con paso limitado", explicó.
Además del impacto por las lluvias, el comerciante señaló que los recientes cambios en las políticas comerciales y arancelarias de Estados Unidos también han generado complicaciones. "Estuvimos un mes batallando para conseguir productos como navajas, por un nuevo arancel que se impuso. Aunque no vengan directamente de China, sí vienen de Vietnam y también enfrentan restricciones", indicó.
Pese a las dificultades, destacó que su negocio pudo resistir el desabasto temporal debido a que contaban con inventario suficiente, aunque advirtió que estas interrupciones podrían afectar a otros sectores si se prolongan.
Peña García subrayó que la combinación de fenómenos naturales y factores internacionales mantiene en alerta a comerciantes y distribuidores locales. "Hay detallitos que parecen pequeños, pero están afectando seriamente. Esperamos que se solucionen pronto, tanto las carreteras como el tema de los aranceles".