Piden reducir costo de importación de vehículos
Tomás Cantú González, empresario del ramo, comentó que en la actualidad legalizar un auto por aduana está muy elevado
Autos usados no están al alcance del bolsillo de muchos ciudadanos.
Los importadores de autos usados no pierden la esperanza y estarán acudiendo a la Ciudad de México para dialogar con la Presidenta o el secretario de Hacienda, con la finalidad de que haya cambios en el decreto para la importación de autos usados mediante aduana y que se facilite el tramite y aminoren los costos de este trámite.
Tomás Cantú González, empresario en el ramo, comentó que en la actualidad legalizar un auto por aduana está muy elevado, la idea es que disminuyan los costos y de esta manera la comunidad tenga más opciones en cuanto a tener un auto legal.
"Por ejemplo, en estos momentos hay quienes buscan importar un carro por aduana, sin embargo, los vehículos que tienen 8 y 9 años de antigüedad, que son 2017 0 2016 pagan un 10 por ciento de arancel; de ahí hacia abajo todos los demás pagan un 50 por ciento, esto origina que se encarezca el trámite, es decir, si quieren importar una camioneta pick up Ford F150 2018 por agencia aduanal tienen que pagar cerca de 200 mil pesos, es por eso que se está buscando que haya más flexibilidad para que los ciudadanos puedan tener un auto legal en territorio nacional", dijo.
Manifestó que es por eso que los importadores de autos en toda la frontera se estarán reuniendo a corto plazo con las autoridades federales para buscar disminuir los costos de los aranceles para que se presente este beneficio para todos los ciudadanos.
Resaltó que una de las propuestas es que se pague sobre el valor factura del auto, como sucede con todas las mercancías, pero, desgraciadamente en los carros no es así, por eso se estarán haciendo las gestiones correspondientes para que la Presidenta Claudia Sheinbaum haga los cambios necesarios al decreto de importación de autos por aduana.
"Ahora que tenemos un gobierno más cercano al pueblo, con más corazón, entonces esperamos que vean que estos cambios les ayudan a la población, ya que no todos tienen el suficiente sustento económico para comprar un carro de agencia", dijo.
Recordó que el Repuve es una buena opción, pero también hay quienes tienen autos más actuales que buscan legalizarlos y sólo es por aduana, por eso la importancia de que haya precios accesibles en cuanto a los aranceles.