Tamaulipas

Disminuye 90% la migración irregular en Matamoros

Las personas que vienen de otros países están buscando su sueño mexicano con un buen empleo y escuelas para sus niños en Matamoros
  • Por: Miguel Jiménez
  • 11 / Mayo / 2025 -
  • COMPARTIR
Disminuye 90% la migración irregular en Matamoros

Soldados de la Guardia Nacional del Ejército de Texas realizan patrullajes en la franja fronteriza para disuadir la actividad ilegal.

Matamoros, Tamps.- La migración irregular ha registrado una disminución superior al 90 por ciento en Matamoros, lo que representa un cambio drástico en el comportamiento y las expectativas de la población migrante que por años ha transitado por esta frontera, así lo informó Gladys Cañas Aguilar, presidenta de la asociación civil "Ayudándoles a Triunfar", una organización que brinda apoyo humanitario a migrantes en situación vulnerable.

Según la activista, en comparación con años anteriores, ahora es cada vez menos común escuchar a los migrantes hablar sobre su intención de cruzar el río Bravo para ingresar de forma irregular a Estados Unidos. "Ya no escuchamos: ´nosotros nos vamos a cruzar el río´, ´tenemos que llegar a Estados Unidos´, ahorita ya no escuchamos esto", comentó Cañas Aguilar.

En el pasado, cientos de personas arribaban diariamente con el único objetivo de llegar al vecino país del norte, aún a riesgo de sus vidas. Hoy, la situación ha cambiado: muchas de las personas que permanecen en Matamoros son aquellas que, por distintas razones, no pudieron cruzar, y han optado por establecerse en la ciudad de manera permanente.

"Ya, incluso, están buscando un empleo, las escuelas para sus niños... es una comunidad pequeña, pero ya quiere quedarse en Matamoros", añadió la representante de "Ayudándoles a Triunfar". De acuerdo con su testimonio, cada vez más migrantes están tomando decisiones a largo plazo, explorando oportunidades laborales y solicitando cupo en planteles educativos para sus hijos.

Esta nueva dinámica plantea retos, pero también oportunidades para Matamoros, una ciudad que históricamente ha sido punto de tránsito, pero que ahora podría convertirse en un nuevo hogar para decenas de familias migrantes.


REFUERZAN LA VIGILANCIA

Las autoridades locales, junto con organizaciones civiles, están observando este fenómeno con atención, reconociendo la necesidad de generar condiciones que favorezcan la integración social y económica de quienes decidan permanecer.

La reducción en la migración irregular podría estar relacionada con diversos factores, entre ellos el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, el reforzamiento de la vigilancia en la frontera y los cambios en los programas de asilo; sin embargo, Cañas Aguilar destaca el papel fundamental de la esperanza y la resiliencia de estas familias, quienes han optado por reconstruir sus vidas en territorio mexicano ante la imposibilidad de continuar su camino.

EL MAÑANA RECOMIENDA