Tamaulipas

Sigue a la baja turismo médico

Consultorios que se encuentran cerca de los puentes internacionales son los que más ven este comportamiento
  • Por: Miguel Jiménez
  • 12 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Sigue a la baja turismo médico

El año pasado fue malo para los médicos, ya que dejaron de venir los residentes del sur del valle de Texas.

El turismo médico sigue a la baja, se reporta que se tiene un 30 por ciento menos de clientes en estos momentos, comparado con el año pasado a la misma fecha, esto derivado de diversos factores que se han conjugado y que provocan este comportamiento.

Las alertas que emiten las autoridades de Estados Unidos, así como los tiempos de espera en los puentes internacionales, son factores que influyen en la dismininución de clientes". Alberto Casanova Rangel, representante de este sector 

El representante de este sector, Alberto Casanova Rangel, destacó que el año pasado fue malo para los médicos, ya que dejaron de venir los residentes del sur del valle de Texas, y ahora la situación es algo similar o peor, ya que se observa un comportamiento más bajo aún. "Las alertas que emiten las autoridades de Estados Unidos, así como los tiempos de espera en los puentes internacionales, son factores que influyen para que se presente este comportamiento en cuanto al turismo médico", dijo.

Resaltó que los consultorios médicos que se encuentran cercanos a los puentes internacionales son los que más ven este comportamiento, considerando que es en donde suele presentarse el mayor de los movimientos por parte de los ciudadanos norteamericanos.

"Aún y cuando hemos visto que ha ido disminuyendo los tiempos de espera en los cruces internacionales, no deja de ser factor para que algunos ciudadanos decidan no venir por el tiempo que se pierde, tanto para llegar a este municipio como para regresar", dijo.

Manifestó que la actividad, sin duda alguna, cada día va de más a menos, ya que se está hablando de un 30 por ciento menos de presencia de turistas comparado con el año pasado y en donde el 2024 cerró con números negativos.

Casanova Rangel indicó que para los profesionistas que tienen sus consultorios hacia la zona centro el porcentaje de actividad todavía es menor, lo que implica que haya pérdidas importantes para este sector.


EL MAÑANA RECOMIENDA