Retiro de sacerdotes de la Casa del Migrante en Nuevo Laredo
Dejan sacerdotes casa del migrante a casi 20 días de que comenzaron las primeras repatriaciones
Foto: Agencia Reforma.
Nuevo Laredo, Tam.- La Diócesis de Nuevo Laredo enfrenta una crisis de vocaciones sacerdotales, lo que ha llevado al retiro de diversas congregaciones religiosas en los últimos 10 años.
Uno de los anuncios más recientes fue la salida de la comunidad religiosa de los sacerdotes Misioneros de San Carlos (Scalabrinianos), quienes durante casi 20 años estuvieron a cargo de la Pastoral Migratoria Diocesana y de la Casa del Migrante Nazareth, un espacio fundamental para la atención de migrantes.
La comunidad Scalabriniana, que ha sido clave en la labor de recibir y brindar apoyo a los migrantes que cruzan la frontera, ha decidido retirarse debido a la falta de vocaciones, lo que ha obligado a varios sacerdotes y congregaciones a alejarse de la Diócesis.
En un comunicado, la Diócesis expresó su agradecimiento a los Misioneros de San Carlos por su entrega y valiosa labor en la atención de los migrantes, destacando su compromiso con los más vulnerables en la región.
En este contexto, el presbítero Rogelio Lozano Alcorta, responsable de la Pastoral Social y asesor de Cáritas Diocesana, asumirá la dirección temporal de la Casa del Migrante Nazareth hasta que se designe un nuevo responsable.
- Además de atender la Casa Nazareth, entre las actividades de los Misioneros de San Carlos también figuraba la atención en la Pastoral Migratoria Diocesana en esta frontera.
La Diócesis de Nuevo Laredo, a través de la Casa del Migrante Nazareth, llegó a servir un promedio de dos mil 400 alimentos diarios.