Inaugura Américo Villarreal puente ferroviario
A bordo de ‘El Mexica’, el gobernador Américo Villarreal Anaya, en compañía de directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, recorren la infraestructura vial, que cuenta con tecnología avanzada para facilitar e incrementar el comercio entre México y Estados Unidos
El gobernador Américo Villarreal Anaya, en compañía de Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Oscar del Cueto Cuevas, presidente en México de la Canadian Pacific Kansas City.
Nuevo Laredo, Tamps.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, inauguraron en esta ciudad el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre el corazón industrial de México con Estados Unidos y Canadá.
Desde Tamaulipas estamos abocados a construir la paz, a coordinar esfuerzos, a ensanchar el ámbito de cooperación para conseguirlo; a partir de octubre del 2022 lo estamos haciendo en el marco de una estrategia más robusta en todo el territorio y con una atención a las necesidades específicas para los poco más de 3,000 kilómetros de frontera colindante con los Estados Unidos
La puesta en marcha de esta obra de vía y puente ferroviario, en la que se invirtieron 100 millones de dólares, cuenta con la tecnología más avanzada y convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales.
“Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica, con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí, desde Nuevo Laredo, que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte”, afirmó el gobernador de Tamaulipas.
Luego de realizar un recorrido a bordo del tren “El Mexica”, hasta la línea divisoria entre los dos Laredos, en donde se realizó el corte del listón inaugural por parte de autoridades y directivos de la empresa, Américo Villarreal afirmó que desde Tamaulipas se fortalece y moderniza la conectividad que se pone a disposición del comercio internacional.
“Desde Tamaulipas estamos abocados a construir la paz, a coordinar esfuerzos, a ensanchar el ámbito de cooperación para conseguirlo; a partir de octubre del 2022 lo estamos haciendo, en el marco de una estrategia más robusta en todo el territorio y con una atención a las necesidades específicas para los poco más de 3,000 kilómetros de frontera colindante con los Estados Unidos”, manifestó.
CRUCE FERROVIARIO CUENTA CON LO MÁS AVANZADO DE LA TECNOLOGÍA
A nombre de Canadian Pacific Kansas City, el presidente de la empresa en México, Oscar del Cueto Cuevas, explicó que este nuevo puente ferroviario lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer, quien falleció en julio del 2024, en memoria de su aportación a la empresa, ayudando a construir la industria ferroviaria.
Agregó que el nuevo cruce ferroviario cuenta con los más avanzado de la tecnología, brindando un servicio ferroviario confiable y competitivo, fortaleciendo la competitividad de Norteamérica en el comercio global.
“Es una obra que, sin duda, simboliza la cooperación y el compromiso para mejorar lazos comerciales y económicos entre el bloque del TMEC, consolidando una región más integral, más eficiente y más competitiva”, indicó.