Rompen traileros bloqueo carretero
Luego de ese lapso la circulación fue reabierta en ambos sentidos por usuarios de transporte de carga federal
Decenas de automovilistas, autobuses de pasajeros y tráileres se quedaron atascados en las brechas.
Nutrido grupo de conductores del transporte pesado se armaron de valor y enfrentaron agolpes y gritos a los productores de sorgo, quitando por la fuerza el bloqueo carretero que mantuvieron por más de 33 horas en el kilómetro 201 de la vía de comunicación federal Victoria-Matamoros.
Entre gritos y empujones los traileros orillaron a los manifestantes para colocar un tractocamión blanco y enganchar las dos cajas de tráiler que fueron colocadas por los productores para bloquear la carretera federal.
A las 18:40 horas de este martes, los traileros realizaron las maniobras para retirar el doble remolque y colocarlo fuera de la via de comunicación, abriéndose la circulación en ambos sentidos a las 18:50 horas.
Por segundo día consecutivo, productores de sorgo mantuvieron bloqueada la carretera federal Victoria-Matamoros, frente a la bodega La Herradura del ejido Francisco Villa, del municipio de San Fernando, Tamaulipas.
De las 15:00 a las 17:00 horas se abrió la circulación únicamente para los vehículos ligeros y autobuses de pasajeros.
De las 14:20 a las 15:00 horas –horario del centro del estado- se abrió la circulación por un solo carril de sur a norte y de norte a sur y durante 40 minutos circuló libremente el transporte de carga, autobuses de pasajeros y vehículos particulares.
De las 15:00 a las 17:00 horas los productores de grano rojo tomaron el acuerdo de abrir la circulación únicamente para los vehículos ligeros y autobuses de pasajeros, bloqueando el acceso total al transporte de carga.
A las 18:00 horas de este martes 8 de julio, el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, explicó que tras un diálogo con los integrantes de la mesa directiva de esta agrupación acordaron permitir el libre tránsito de vehículos ligeros, personas enfermas y ambulancias, con el objetivo de no afectar a la población civil.
Productores exigen un precio justo de 6 mil pesos por tonelada de sorgo, como parte de un apoyo compensatorio urgente.
Aguilar Flores aseguró que las medidas drásticas que tomaron –bloqueo carretero-, fue a consecuencia del incumplimiento de las autoridades federales y del abandono prolongado al campo tamaulipeco.
Señaló que, hasta el momento, los integrantes de la directiva de esta agrupación de productores no han tenido ningún acercamiento con funcionarios del Gobierno del Estado ni de la federación.
Fila de vehículos superaba los 20 kilómetros al sur y al norte.
"Los funcionarios de la Sader nacional, Secretaria de Gobernación, Camara de Diputados federales y de Senadores, conocen a la perfección la problemática que enfrenta el campo en Tamaulipas y en el país. Tenemos más de dos meses de estar solicitando un apoyo compensatorio para amortiguar la caída drástica del precio de la tonelada de sorgo en el mercado internacional y no han hecho nada", aseguró Guillermo Aguilar.
Los productores de sorgo señalaron que mantendrían un bloqueo total para el transporte de carga hasta que el Gobierno federal acceda a una mesa de diálogo, en donde se tomen acuerdos en beneficio de la gente que hace producir la tierra.
Durante la noche del lunes y madrugada de este martes 8 de julio decenas de automovilistas, autobuses de pasajeros y tráileres se quedaron atascados en las brechas, ya que los conductores tomaron estas rutas para burlar el bloqueo que mantienen los productores de sorgo.
Al filo de las 13:00 horas de este martes se calentaron los ánimos entre los manifestantes y los conductores de tractocamiones; éstos últimos quisieron por la fuerza retirar las dos cajas de tráiler que bloquean la vía de comunicación.
Sin embargo, el conflicto se disolvió ante la oportuna intervención de los elementos de la Guardia Nacional y Guardia Estatal, quienes se mantienen a la expectativa en esta manifestación de los productores.
Cabe destacar que la fila de vehículos ligeros, tráileres y autobuses de pasajeros, varados sobre la carretera, superaba los 20 kilómetros al sur y al norte del kilómetro 201, sitio donde se encuentra el bloqueo carretero.