Beneficia ´Barry´ a campo tamaulipeco
Cultivos no se vieron afectados por el impacto de la tormenta tropical en el sur del estado
El exceso de lluvia no provocó daños en los cultivos de la zona sur del estado.
Las lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Barry, y las previas a este fenómeno, han traído más beneficios que problemas para el campo tamaulipeco, especialmente en las regiones centro y sur del estado, aseguró el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.
De acuerdo con el último corte informativo de la dependencia, no se han registrado afectaciones graves en los cultivos, y se ha observado un impacto positivo en el sector ganadero.
"El beneficiado va a ser el agro, tanto ganadería como agricultura, con bastantes precipitaciones", afirmó el funcionario, al precisar que aunque junio y julio son meses en los que se esperan lluvias, en esta ocasión "estamos un poquito arriba del promedio y eso es muy bueno para el campo".
Varela Flores indicó que, de acuerdo con el pronóstico, los cauces pluviales en la entidad cuentan con la capacidad necesaria para conducir las precipitaciones sin mayores riesgos.
"El Barry entró por el norte de Veracruz y los cauces tienen la suficiente capacidad para la lluvia pronosticada", apuntó.
Consultado sobre posibles afectaciones derivadas del exceso de humedad, el secretario aclaró que no se han registrado daños considerables, salvo algunas complicaciones menores en el norte del estado, específicamente con la cosecha de maíz.
"No, todavía no. Bueno, en la zona norte con la cosecha del maíz, que pudiera estar afectando, pero las lluvias son principalmente centro-sur", explicó.
PERSISTE VULNERABILIDAD
- Tras el paso de la tormenta tropical Barry por territorio tamaulipeco, el gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que no se presentaron afectaciones graves, aunque advirtió sobre la vulnerabilidad que persiste en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, por el riesgo constante de inundaciones por encontrarse al nivel del mar.
- "Muchas colonias están prácticamente a nivel del mar, a nivel del mismo sistema lagunario. Es decir, ¿cómo le hacemos para desalojar agua en ese momento si está en el mapa sin ninguna pendiente para poder manejar esos caudales?", cuestionó.
- Luego de encabezar la Ceremonia de Honores a la Bandera en el Congreso local, dijo que durante una reunión de evaluación en la mesa estatal de Protección Civil, Villarreal Anaya se constató que no hubo víctimas mortales por el paso de la tormenta tropical.