Advierten multas por incumplir ´Ley Silla´
Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas ha notificado a empresas que están obligadas a garantizar un asiento digno, con respaldo, a los trabajadores
La llamada "Ley Silla" es una prestación para que los trabajadores que realizan funciones de pie puedan tener un lugar donde descansar.
A partir del próximo 6 de diciembre, las empresas, comercios y centros de trabajo en Tamaulipas que no cumplan con las disposiciones establecidas en la llamada "Ley Silla" podrán ser sancionados con multas que alcanzan los 222 mil pesos, advirtió el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
Durante una entrevista, el funcionario reconoció que en este corto periodo se ha detectado cierto incumplimiento, especialmente en tiendas comerciales y pequeños negocios que no han implementado los cambios requeridos.
"Ya se les está notificando. Hay multas, por supuesto, que en su momento van a llegar a aplicarse".
La Ley Silla, que obliga a los empleadores a garantizar un asiento digno con respaldo para que los trabajadores puedan descansar cuando no estén obligados a permanecer de pie, contempla un plazo de adaptación que, originalmente, fue de 180 días posteriores a su promulgación.
Sin embargo, según explicó Illoldi Reyes, se ha extendido el periodo de tolerancia otros 180 días, lo que amplía el margen hasta diciembre de este año.
"Esta consideración de 180 días más, queda un periodo hasta el 6 de diciembre donde estamos teniendo estas consideraciones. Esperemos que logren todos los centros de trabajo ponerse al corriente", declaró el secretario.
Precisó que, aunque la legislación reconoce excepciones en ciertos sectores, como el industrial o de la construcción, donde por la naturaleza del trabajo "no es posible dotar a las personas" de un asiento, en la mayoría de los casos el cumplimiento es obligatorio.
Queda un periodo hasta el 6 de diciembre donde estamos teniendo estas consideraciones. Esperemos que logren todos los centros de trabajo ponerse al corriente.
Illoldi Reyes explicó que hasta la fecha se han realizado cerca de dos mil 457 inspecciones en todo el estado como parte del proceso de vigilancia del cumplimiento de esta ley laboral.
Aclaró que el periodo de tolerancia es relativo, ya que las autoridades han comenzado a notificar a los centros de trabajo donde no se ha observado el cumplimiento, aunque las multas comenzarán a aplicarse formalmente a partir del 6 de diciembre.
"A partir del 6 de diciembre ya no habrá excepciones. Ese es un monto máximo al cual serán sujetos en el caso de no cumplir, y bueno, hay montos intermedios".