Tamaulipas conmemora 200 años de su primera Constitución con llamado a la unidad y la justicia
A dos siglos de la promulgación de la primera Constitución de Tamaulipas, autoridades estatales rindieron homenaje a sus impulsores
Tampico.– A dos siglos de que se promulgara la primera Constitución del Estado Libre de las Tamaulipas, el Congreso local celebró este martes una Sesión Pública y Solemne en el Recinto Legislativo, donde se destacó la vigencia de los ideales que dieron origen al marco jurídico estatal.
Durante el acto, la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo recordó que fue en 1825 cuando se sentaron las bases para organizar políticamente a Tamaulipas como una entidad soberana dentro de la República Federal. “No solo conmemoramos una fecha: evocamos un acto fundacional que nos define como pueblo”, expresó desde tribuna.
La legisladora también hizo énfasis en la necesidad de recuperar el espíritu de unidad e institucionalidad de aquel momento, ante un escenario nacional que, dijo, requiere de liderazgos firmes y comprometidos. “Rendir homenaje a nuestra Constitución es también comprometernos con el futuro”, puntualizó.
En representación del Poder Judicial, el magistrado presidente Hernán de la Garza Taméz destacó que la Constitución original ya contemplaba principios como la división de poderes, el respeto a los derechos ciudadanos y la justicia en nombre del pueblo. Citó el artículo 169 de aquel documento, que establecía: “La justicia se administrará en el Estado en nombre del pueblo libre de las Tamaulipas”.
El gobernador Américo Villarreal Anaya también participó en el acto con un mensaje en el que rememoró la proclamación hecha hace 200 años por el entonces gobernador Enrique Camilo Suárez. Afirmó que aquella Constitución marcó el inicio de una tradición humanista y progresista que sigue presente en la vida pública de la entidad.
“Hoy hace doscientos años Tamaulipas decidió la forma en que vivimos. Nos toca preguntarnos si hemos estado a la altura de esos ideales”, expresó Villarreal. En su discurso, reforzó el compromiso de su administración con la justicia social, bajo los principios de la Cuarta Transformación.
La ceremonia concluyó con una guardia de honor en el Muro de los Constituyentes Tamaulipecos, encabezada por los titulares de los tres poderes del Estado.