Texas

Construirán más barreras fluviales en el río Grande

Será adjudicado para finales del actual año fiscal; se construirá donde se produce narcotráfico, trata de personas y otras actividades peligrosas
  • Por: Edelia Hernández
  • 04 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
Construirán más barreras fluviales en el río Grande

El proyecto de la Barrera Fluvial del Valle del Río Grande ya se ha solicitado. Un guardia nacional de Texas revisa el sitio.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó una exención para garantizar la construcción expedita de aproximadamente 27 kilómetros de barrera fluvial en Texas. La barrera se construirá en el río Grande, en el condado de Cameron, Texas, dentro del sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. 

El proyecto de la Barrera Fluvial del Valle del Río Grande ya se ha solicitado y se prevé adjudicarlo para finales del año fiscal 2025, utilizando las asignaciones del año fiscal 2021 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Esta es la sexta exención firmada por la secretaria Noem para proyectos de construcción de barreras fronterizas a lo largo de la frontera sur.

En un esfuerzo continuo por obtener y mantener el control operativo de la frontera sur y en apoyo a las órdenes ejecutivas del presidente, la CBP continúa buscando maneras innovadoras de lograr esta misión. Se ha identificado una brecha de capacidad en las vías fluviales a lo largo de la frontera suroeste, donde se produce el narcotráfico, la trata de personas y otras actividades peligrosas e ilegales. 

En respuesta a esta brecha, la CBP ha identificado la necesidad de construir barreras fluviales para apoyar la misión de seguridad fronteriza en las vías fluviales. Además, las barreras fluviales tienen como objetivo crear un entorno fronterizo más seguro para los agentes de patrullaje, así como disuadir a los inmigrantes indocumentados de intentar cruzar la frontera ilegalmente por vías fluviales peligrosas.

La facultad del Secretario para otorgar exenciones permite al DHS eximir de cualquier requisito legal, incluyendo leyes ambientales, como la Ley Nacional de Política Ambiental, para garantizar la construcción expedita de barreras físicas y carreteras. Los proyectos ejecutados al amparo de una exención son pasos cruciales para asegurar la frontera sur y reforzar el compromiso con la seguridad fronteriza.

La exención se emitió de conformidad con la Sección 102 de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad de los Inmigrantes de 1996.

Construirán más barreras fluviales en el río Grande

Kristi Noem regresa de Guatemala en un avión de ICE.

EL MAÑANA RECOMIENDA