Texas

Procesan en una semana a 200 infractores de la ley

Acusados de reingreso ilegal al país, la mayoría tiene antecedentes penales por narcóticos, violencia y tráfico de humanos
  • Por: Edelia Hernández
  • 09 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Procesan en una semana a 200 infractores de la ley

Los agentes de la ley realizaron acción de cumplimiento de la ley en Abby´s Bakery.

EDINBURG, Texas.- Casi 200 nuevos casos se han presentado en la última semana relacionados con inmigración y seguridad fronteriza, anunció el fiscal federal, Nicholas J. Ganjei, en un comunicado de prensa.

De ellos, dice la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, casi 100 están acusados de reingreso ilegal al país y la mayoría tiene antecedentes penales por delitos graves, como narcóticos, delitos violentos y delitos migratorios previos. Más de 80 enfrentan cargos por ingreso ilegal al país, 12 casos involucran varios temas de tráfico de personas y el resto se relaciona con otros delitos migratorios.

Entre los casos relevantes que se presentaron esta semana también se incluye una nueva acusación formal a una docena de inmigrantes ilegales de agredir a agentes.

Los 12 hombres presuntamente ayudaron e instigaron la agresión a dos agentes penitenciarios en el Centro de Detención East Hidalgo en La Villa. Si son condenados, se enfrentan a hasta ocho años de prisión federal.

También se han presentado cargos esta semana contra dos propietarios de panaderías del sur de Texas, a quienes se les imputó el delito de albergar a inmigrantes ilegales. En el momento de una acción de cumplimiento de la ley en el lugar de trabajo consensuada el 12 de febrero en Abby´s Bakery y Dulce´s Café, las fuerzas del orden supuestamente identificaron a varios empleados y otras personas que se encontraban en los Estados Unidos ilegalmente o en el país con visas B1/B2 sin tener derecho a trabajar.

Se alega que los propietarios de las panaderías habían alojado a estos trabajadores inmigrantes ilegales en una habitación adyacente con seis colchones en el suelo.

Varias personas también han sido condenadas por diversos delitos relacionados con la frontera contra los Estados Unidos, como un líder de una organización que contrabandeaba extranjeros a través de Corpus Christi y al que se le ordenó pagar un millón de dólares.

Marvin Reyes dirigía la organización, que tenía su base en Houston. La investigación reveló que él y otros coordinaban el movimiento de inmigrantes ilegales a través de los puestos de control de la Patrulla Fronteriza ubicados cerca de Sarita y Falfurrias, así como en avión.

Reyes también organizaba vuelos privados para inmigrantes ilegales desde Weslaco a Houston. Se le ordenó cumplir 108 meses de prisión. En la audiencia, el tribunal escuchó información adicional, incluida la forma en que la conspiración se había extendido durante tres años con más de 200 extranjeros transportados.

Otro criminal cumplirá 69 meses de prisión después de contrabandear ilegalmente a decenas de personas a los Estados Unidos en dos ocasiones distintas. Joe Adam Escobedo condujo un camión con remolque hasta el puesto de control de la Patrulla Fronteriza de Falfurrias en dos ocasiones en 2024 con un total de 49 inmigrantes ilegales de los países de El Salvador, México, Ecuador, Guatemala y Honduras.

Un hombre de 27 años de Los Fresnos también fue sentenciado por intentar contrabandear a un inmigrante ilegal hacia el interior del país después de que las autoridades lo persiguieran. Carlos Del Angel Bocanegra se acercó al puesto de control de la Patrulla Fronteriza cerca de Kingsville conduciendo un Chevy Tahoe con un pasajero adulto y cuatro menores visiblemente presentes. Cuando las autoridades descubrieron a un inmigrante ilegal escondido debajo del asiento de un pasajero, Bocanegra huyó de inmediato y condujo a las fuerzas del orden a una persecución por la carretera. Ahora cumplirá 24 meses de prisión.

Jesús Alberto Castro-Garza tiene antecedentes penales por lesiones a un menor, agresión, violencia familiar que impide respirar, evasión con un vehículo y tráfico de personas. Fue expulsado del país por primera vez en 2019 y ha regresado ilegalmente tres veces. La última vez que fue expulsado fue el 21 de noviembre de 2023. Castro-Garza ahora debe cumplir 106 meses en una prisión federal por reingresar ilegalmente a los Estados Unidos nuevamente.

Bajo el liderazgo actual, la seguridad pública y una frontera segura son las principales prioridades para el Distrito Sur de Texas (SDTX).

Una acusación formal es una acusación formal de conducta criminal, no una prueba. Se presume que el acusado es inocente a menos que sea condenado mediante un debido proceso legal.

EL MAÑANA RECOMIENDA