Texas

Millonario fraude a oficina del Trabajo

Conspiran para pagar a médicos que prescribieran cremas compuestas que no eran necesarias a los trabajadores federales lesionados, señala Tribunal federal
  • Por: Edelia Hernández
  • 12 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Millonario fraude a oficina del Trabajo

Agentes federales participaron en la investigación sobre el fraude cometido contra la atención médica.

EDINBURG, Texas

El 21 de febrero, el farmacéutico texano, Dehshid "David" Nourian, de 62 años y residente de Plano, fue sentenciado a 17 años y seis meses de prisión y se le ordenó pagar más de 115 millones de dólares en concepto de restitución por su participación en un plan de 145 millones de dólares para defraudar al Departamento de Trabajo mediante la presentación de reclamaciones fraudulentas por cremas compuestas con receta.

 El 6 de marzo, el tribunal también confiscó 405 millones de dólares en activos vinculados a los planes de fraude y lavado de dinero de Nourian.

Según los documentos judiciales y las pruebas presentadas en el juicio, Nourian y otros conspiraron para pagar a los médicos para que prescribieran cremas compuestas que no eran necesarias, desde el punto de vista médico, a los trabajadores federales lesionados. Nourian y otros eran propietarios y operaban tres farmacias ubicadas en Fort Worth y Arlington, Texas. 

En el transcurso del plan, pagaron a los médicos millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales para que les recomendaran medicamentos compuestos costosos y para que los despacharan en esas farmacias. 

Las pruebas presentadas en el juicio mostraron que estos compuestos se mezclaban en las trastiendas de las farmacias por adolescentes sin formación a un coste para los acusados de unos 15 dólares por receta y luego se facturaban a la Oficina de Programas de Compensación de los Trabajadores del Departamento de Trabajo (DOL-OWCP) por hasta 16.000 dólares por receta. 

Los pacientes que recibieron las cremas testificaron en el juicio sobre la ineficacia de las cremas y, en algunos casos, que su uso provocaba erupciones cutáneas dolorosas e irritantes.

"Proteger a las víctimas y salvaguardar el erario público son dos de las principales prioridades de la División Penal", dijo Matthew R. Galeotti, director de la División Penal del Departamento de Justicia. "Esta sentencia de 17 años envía un mensaje claro de que nuestros fiscales, trabajando codo a codo con nuestros socios de investigación, identificarán, investigarán y procesarán, incluso, los esquemas de fraude más sofisticados que apuntan al dinero de los contribuyentes y ponen en peligro a los pacientes. 

Como resultado de nuestros incansables esfuerzos, este acusado fue juzgado, condenado y se le ordenó que decomisara más de 400 millones de dólares (la mayor cantidad jamás obtenida en un caso de fraude a la atención médica en la historia del Departamento) y ahora sus ganancias malhabidas serán devueltas a los contribuyentes y a los programas diseñados para cuidar a nuestros ciudadanos más vulnerables".

"Esta sentencia envía un mensaje contundente a quienes defraudan a nuestros programas federales de atención médica para obtener beneficios personales", dijo la Inspectora General Tammy Hull del Servicio Postal de los Estados Unidos. 

"El excelente trabajo de los equipos legales e investigativos detuvo un esquema de fraude de atención médica que duró varios años y que fue responsable de decenas de millones de dólares en facturaciones fraudulentas a agencias gubernamentales. Junto con el Departamento de Justicia y nuestros socios de aplicación de la ley federales, la Oficina del Inspector General del Servicio Postal de los Estados Unidos seguirá comprometida con la investigación de quienes participen en este tipo de fraude y abuso".

"Dehshid Nourian defraudó a la Oficina de Programas de Compensación para Trabajadores (OWCP) del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) al presentar reclamos falsos por servicios médicamente innecesarios. Sus acciones antepusieron las ganancias ilegales a la seguridad del paciente", dijo el agente especial a cargo Casey Howard de la Oficina del Inspector General (DOL-OIG) del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, Región Central. 

En menos de tres años, entre mayo de 2014 y marzo de 2017, las farmacias facturaron al DOL-OWCP y a Blue Cross Blue Shield más de 145 millones de dólares y recibieron más de 90 millones de dólares por recetas innecesarias derivadas por proveedores médicos a cambio de sobornos y comisiones ilegales. Nourian y otros intentaron ocultar sus ganancias ilícitas blanqueando el dinero a través de supuestas sociedades holding e intentaron evadir el pago de 24 millones de dólares en impuestos federales sobre la renta sobre las ganancias ilícitas.

En noviembre de 2023, un jurado federal del Distrito Norte de Texas condenó a Nourian por ocho cargos de fraude a la atención médica, un cargo de conspiración para lavar dinero, cinco por lavado de dinero y otro por conspiración para defraudar a los Estados Unidos al no informar e intentar evadir la recaudación de impuestos adeudados al IRS.

COMPLEJA RED DE ´BLANQUEO´

En una orden emitida tras la sentencia, el tribunal también dictaminó que Nourian perderá 405 millones de dólares en activos confiscados vinculados a sus delitos. Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que Nourian y sus cómplices utilizaron una compleja red de cuentas bancarias y empresas fantasma para blanquear el dinero obtenido del fraude, depositando en última instancia decenas de millones de dólares en las cuentas bancarias y de inversión de Nourian y otros miembros de la familia. La orden de decomiso devolvió ese dinero a los contribuyentes e incluyó la confiscación de 395 millones de dólares en cuentas de corretaje, más de 2 millones de dólares en cuentas bancarias, bienes inmuebles en Dallas y Austin por valor de 8 millones de dólares y un vehículo de lujo BMW.

EL MAÑANA RECOMIENDA