Mission CISD: Reconocen la fórmula del éxito en Feria de Ciencias
El evento mostró la curiosidad, la innovación y el conocimiento científico de los jóvenes estudiantes de todo el distrito
Jóvenes estudiantes exponen sus conocimientos en la Feria de Ciencias en Mission, Texas.
Mission, Texas.- El Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission (MCISD) organizó con éxito la Feria de Ciencias del Distrito de Primaria 2025 en la escuela secundaria Rafael Cantu.
Durante el proceso de evaluación, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus hipótesis y hallazgos experimentales , compartiendo su pasión por la ciencia con los evaluadores y los asistentes. Sus proyectos demostraron creatividad, habilidades para resolver problemas y una sólida comprensión del método científico. La competencia abarcó varias categorías, incluidas colecciones, modelos, experimentos e inventos, y alentó a los estudiantes a explorar diversos conceptos científicos.
Mission CISD extiende su agradecimiento a los maestros, cuya dedicación fomenta el amor por la ciencia y el descubrimiento entre los estudiantes. Su orientación y apoyo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y confianza en sus investigaciones. Además, un agradecimiento especial para los padres , cuyo estímulo y participación desempeñan un papel crucial en el éxito académico de sus hijos.
También felicita a todos los estudiantes que participaron en el evento por su dedicación, entusiasmo y compromiso con la exploración científica. Su arduo trabajo e ideas innovadoras reflejan la misión permanente del distrito de promover la educación STEM y las experiencias de aprendizaje práctico.
Ganadores de la categoría de la Feria de Ciencias 2025
Colecciones - Jardín de infancia
1er puesto: Kayla Cantu – Descubrimientos frondosos (Leal)
2do Lugar: Andrea Benavides – Colecciones de Papel (Marcell)
Tercer puesto: Christina Gaytan – ¿Cuánta azúcar hay en una colección de bebidas para niños de jardín de infantes? (Waitz)
Colecciones - 1er Grado
1er puesto: Milinda Cortez – Cuerpos de agua (Midkiff)
2do Lugar: Michelle Luera – Colección Botones (Salinas)
Tercer puesto: Britzia Jasso – Colección de marcos de fotos (Mims)
Modelo - 2do Grado
1er Lugar: Skylar Lopez – Tubo de respiración (Leal)
2do Lugar: Arianna Huerta – ¿Cómo Funciona el Oído? (Bryan)
3er puesto: Alyvia Sánchez – Carrusel de columpios eléctricos (Pearson)
Modelo - 3er Grado
1er Lugar: Olivia Ríos – Pivote (Midkiff)
2do Lugar: Misael Flores – Circuito Ligero (Waitz)
3er Lugar: Nicolás García – Los Pulmones (Cavazos)
Experimento - 4to Grado
1er puesto: Natalie Flores – Unpoppable Bubbles (Midkiff)
2do puesto: Ayden Moreno – Electrolitos en bebidas energéticas con azúcar vs. sin azúcar (Midkiff)
Tercer puesto: Alexander Aguillion – Solar Speedway (Mims)
Experimento - 5to Grado
1er puesto: Jayden Varlack – Filtro de agua (Mims)
2do puesto: Korbin Quintero – ¿Los videojuegos afectan a tu ritmo cardíaco? (Midkiff)
Tercer puesto: Jayden González – Pig Liver Stinks (Mims)
Invención
1er puesto: Roy Villanueva – El Elevador Automático de Cajas (Bryan)
2do puesto: Maverick González – Wipespecs (O´Grady)
3er puesto: Emma Bravo – Mano robótica de cartón (Mims).