Admite lavar fondos en un gran fraude bancario
Conspira con otros en un esquema que involucró docenas de préstamos por un total de al menos 35 mdd
la Oficina de Investigación Criminal del IRS y el FBI realizaron la investigación.
HIDALGO, Texas
Un residente de Houston, de 62 años, admitió haber lavado fondos provenientes de un esquema de fraude bancario a gran escala, anunció el fiscal federal del Distrito Sur de Texas, Nicholas J. Ganjei.
William Mills admitió que, de 2014 a 2023, conspiró con otros en un esquema de fraude bancario que involucró docenas de préstamos por un total de al menos $35 millones en fondos fraudulentos.
Como parte de su declaración de culpabilidad, Mills reconoció haber abierto y mantenido empresas fantasma y cuentas bancarias para recaudar dinero del esquema. Posteriormente, blanqueó el dinero del fraude transfiriéndolo a cuentas bancarias controladas por otros cómplices, señala un boletín de prensa de la Fiscalía del Distrito Sur de Texas.
Mills y otros perpetraron el fraude bancario al preparar solicitudes de préstamo que contenían información y documentos falsos y fraudulentos, incluyendo facturas de venta de equipos, declaraciones de impuestos y estados financieros y bancarios falsos.
El fiscal de distrito estadounidense Keith Ellison dictará sentencia el 27 de junio. En ese momento, Mills enfrenta hasta 10 años de prisión federal y una posible multa máxima de $250,000 o el doble del monto involucrado en la transacción.
Permanecerá bajo custodia a la espera de la audiencia.
Otros dos residentes de Houston acusados en el caso, Jeremiah Almaguer, de 45 años, y Bun Khath, de 44, ambos de Houston, se declararon culpables previamente de lavado de dinero en el mismo esquema y esperan su sentencia.
Otro residente de Houston acusado en el caso, Hugo Villanueva, de 70 años, se considera prófugo y una orden de arresto sigue pendiente en su contra. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que se comunique con el FBI al 713-693-5000.
La Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas (OIG), la Oficina del Inspector General (OIG), la Oficina de Investigación Criminal del IRS, el FBI y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (OIG) llevaron a cabo la investigación. La fiscal federal adjunta Belinda Beek está a cargo del caso.