¡Batazos millonarios!
Ohtani recibe ganancias por diversas vía, siendo la de los patrocinios la que más le aporta
Ohtani recibe ganancias por diversas vía, siendo la de los patrocinios la que más le aporta.
El japonés tiene patrocinios de más de 20 empresas, alianzas que han sido cuidadosamente seleccionadas, pues tiene que estar convencido de un producto o servicio antes de firmar.
Ohtani es la imagen de campañas del banco Mitsubishi UFJ, de la aerolínea JAL, de los relojes Seiko, de los videojuegos Konami y de los cosméticos Kosé, entre otras marcas.
"La presencia de Ohtani justamente se vuelve un factor para que esos patrocinadores terminen firmando con los Dodgers y no con otro equipo. Al final del día quieren ligar su imagen al equipo en el cual juega Ohtani", comentó Francisco San José, especialista en mercadotecnia deportiva.
Otro aporte a la cuenta de Shohei es la venta de mercancía.
Tras ganar la Serie Mundial de 2024, el jersey de Ohtani volvió a posicionarse como el más vendido de todas las Grandes Ligas -desde 2023 ya era popular-, según registros Nike, Fanatics y MLBShop.com.
A razón de 179.99 dólares por cada jersey, el pelotero nipón supera en ventas a figuras de la Gran Carpa como Aaron Judge, de los Yankees, y a sus coequiperos en los Dodgers Freddie Freeman y Mookie Betts, así como a Francisco Lindor y Juan Soto, de los Mets.
La Serie en Japón es otro punto de venta de la imagen y el nombre del pitcher y bateador designado.
En las visitas de 2024 y 2025 de la franquicia comandada por Dave Roberts, los fans asiáticos y los que viajaron desde otras partes del mundo se llevaron souvenirs a casa.
Gorras sencillas d 42 dólares, las más elaboradas, con detalles y la réplica de la firma de Ohtani, a 150 dólares; una pelota autografiada en 22 mil dólares o un guante en 13 mil 400 dólares.