Escena

Cancelan participación israelí en el FIDCDMX

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) anunció la cancelación de los artistas israelíes programados para su edición 2025
  • Por: Agencia Reforma
  • 05 / Agosto / 2025 - 12:09 p.m.
  • COMPARTIR
Cancelan participación israelí en el FIDCDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) anunció la cancelación de los artistas israelíes programados para su edición 2025, a realizarse del 7 al 17 de agosto.

Dirigido por Raúl Tamez y Rodrigo González, el encuentro publicó este lunes un escueto mensaje en sus redes sociales, pero sin precisar el motivo ni referir nombres.

En el festival estaba programada para el 14 de agosto en el Teatro de la Ciudad, por ejemplo, la pieza Fall out del coreógrafo israelí Rotem Viner Tchaikovsky, interpretada por dos bailarines en escena.

"Compañeros y amigos del FIDCDMX, digan por qué", respondió el coreógrafo Diego Vázquez, de Laleget Danza, en la publicación.

"Es buen manejo de crisis si dicen el por qué y se posicionan. Es un acto de ética y solidaridad hacia el pueblo palestino, pero también para todas las personas oprimidas. Porque al final del día, lo que ocurre en Gaza es sólo la cúspide de un sistema, del cual todas las personas que venimos de las disidencias hemos sido víctimas", añadió.

En días pasados habían arreciado las críticas al FIDCDMX por haber recibido apoyo de la Embajada de Israel en México y programado a artistas del país, mientras Gaza, acusaban, se encuentra sumida en una crisis humanitaria por la guerra y la hambruna.

"El Festival no respalda al genocidio y la guerra que se vive en Palestina", se deslindó el encuentro en un primer mensaje.

Aunque reconoció que la Embajada israelí financió los vuelos de algunos artistas invitados, negó que los patrocinara.

"Nuestro error fue compartir su logo", anunció, al tiempo que informó que éste ya había sido retirado de sus publicaciones.

El FIDCDMX defendió que ni los ciudadanos, y mucho menos los artistas, representan las decisiones de sus gobiernos.

"Nuestros invitados son intérpretes sensibles, inteligentes y no son sionistas", puntualizó en el comunicado difundido el pasado viernes.

Usuarios de redes sociales respondieron que el error no se soluciona escondiendo el financiamiento de un gobierno que, advertían, se intentaba lavar la cara y mirar hacia otro lado.

"Que los artistas no sean sionistas no es el punto. Es una obviedad", escribió al respecto la artista interdisciplinaria Jésica Elizondo.

"Financiar vuelos, aunque parezca un gesto administrativo, es parte del engranaje de legitimación que Israel despliega internacionalmente a través de la cultura. Ése es el corazón del problema: el arte como herramienta de limpieza simbólica, no sólo de imagen, sino literalmente de un genocidio en curso", acusó.

Y este lunes, en víspera de su inauguración este jueves en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart, el FIDCDMX informó finalmente de la cancelación de los artistas israelíes.

EL MAÑANA RECOMIENDA