Escena

La Tiendita de los Horrores: Éxito teatral con Chantal Andere como protagonista

La obra teatral La Tiendita de los Horrores conquista al público con su mensaje
  • Por: El Universal
  • 10 / Agosto / 2025 - 03:28 p.m.
  • COMPARTIR
La Tiendita de los Horrores: Éxito teatral con Chantal Andere como protagonista

La obra de teatro "La tiendita de los horrores", producida por Juan Torres, conquistó al público no solo por su estética visual y su banda sonora inspirada en el rock & roll, sino también por la capacidad de abordar, desde la comedia, temas que siguen siendo coyunturales, como la violencia de género.

La historia de la puesta en escena gira en torno a Seymour, un joven tímido que trabaja en una florería al borde de la quiebra. Todo cambia cuando encuentra una planta carnívora y extraterrestre, a la que llama "Audrey 2", en honor a su compañera de trabajo y amor secreto.

Lo que comienza como una curiosidad termina por desatar una cadena de acontecimientos que mezclan ambición, manipulación y una dosis generosa de humor macabro. En medio de este caos está Audrey, un personaje que, detrás de su dulzura y vulnerabilidad, encarna la realidad de muchas mujeres atrapadas en relaciones abusivas.

¿Qué actores participaron en la "Tiendita de los horrores"?

Desde el 1 de noviembre hasta este 17 de agosto, el Teatro Hidalgo se llenó de risas, humor negro y talento con el elenco integrado por: Chantal Andere, Óscar Acosta, Lorena de la Garza y Paola Gómez.

Para Chantal Andere, actriz que interpretó a Audrey, no solo se trató de un ejercicio de reinvención, sino también de respeto al texto original y a la visión de sus autores. Sin embargo, reconoce que lo que más la conmueve es ver cómo el público conecta con esa parte más frágil del personaje.

"Me urge subirme al escenario y volverme a transformar en ella. Darle a la gente todo lo bonito que me dan a mí a través de las redes, esas cosas que quizá ellos no lo sepan, pero te alegran el alma", afirmó.

También subrayó que el montaje no evade la violencia de género que vive su personaje, pero la presenta de forma que el espectador pueda reflexionar sin sentirse obligado. La comedia, asegura, es parte de la estrategia.

"Los momentos de violencia, ambición y abuso de poder se suavizan mucho por cómo está escrita la obra, con esos toques de comedia fársica, de humor negro... incluso el dentista, que es un personaje terrible, termina cayendo bien".

¿Cuál fue el mayor reto para la actriz en la puesta en escena?

Aunque su experiencia personal está lejos de la de Audrey, Chantal confiesa que uno de los mayores retos fue ponerse en la piel de una mujer que sobrevive a maltratos y abandono.

"Los actores tenemos esa función de ponerte en los zapatos de las personas y decir: '¿cómo reaccionarías tú si te pasara algo similar?'. Cuando nunca has vivido algo así, es muy difícil transmitirlo... Ese es el trabajo de un actor: informarse, leer, buscar qué pasa".

La actriz no pierde de vista que, en pleno 2025, los casos de violencia hacia las mujeres siguen presentes. Considera que visibilizarlos en el teatro, el cine o la televisión no es solo una oportunidad artística, sino una responsabilidad.

"Podemos darle voz a esas realidades y mostrar que no solo les pasa a 'otras personas'. Es un problema que sucede a nivel mundial, sin importar estratos sociales o profesiones".

¿Cuál es el mensaje principal de la "Tiendita de los horrores"?

Su mensaje, dirigido principalmente a las mujeres que han vivido relaciones tóxicas, es directo: salir de ahí por completo y buscar ayuda profesional.

"Si ya tuviste un caso así, puedes volver a caer en el mismo círculo vicioso. Hay que entender el valor que tienes, que importas, que al mundo le importas... Lo único que nos merecemos, por el simple hecho de ser seres humanos, es tener a alguien al lado que nos haga sentir bien".

Mientras se prepara para sus últimas funciones, Andere celebra volver a un escenario que considera su hogar, rodeada de un equipo al que llama familia. Y aunque ya piensa en un merecido descanso, no descarta la idea de que la "Tiendita de los horrores" pueda vivir una nueva vida en formato cinematográfico producido en México.

Originalmente, el musical llamado "Little Shop of Horrors" ("La tiendita de los horrores") se presentó en Broadway, Estados Unidos, donde ha recibido múltiples premios, entre los que destacan el Drama League, el Outer Critics Circle y el Drama Desk a la mejor obra musical.

EL MAÑANA RECOMIENDA