Tramitan estudiantes certificado médico en la Cruz Roja Local
Es un requisito para iniciar el próximo ciclo escolar
Al menos 900 Certificados Médicos han sido solicitados por estudiantes en la Cruz Roja Mexicana
En distintas instituciones educativas principal mente de nivel medio superior así como privadas en Reynosa, se ha solicitado a los alumnos como parte de los requisitos de inscripción, un certificado médico, el cual pueden practicarse en la dependencia médica de su preferencia.
Al respecto, personal de la Cruz Roja Mexicana, informaron que durante los últimos días se han atendido al menos a 900 solicitudes de este tipo, "hasta el momento hemos realizado un aproximado de 900 certificado médicos, de finales del mes de julio hasta la fecha; al día aveces, lo que fue el 4 de este mes fue donde hubo más afluencia de pacientes y si llegamos a tener más o menos como 160 por turno", refirió Kimberly Sahori Gonzalez Médico de la Cruz Roja.
El procedimiento consiste en tomar una muestra de sangre, posteriormente es atendido por un medico para una exploración física, para auscultar campos pulmonares, agudeza visual, peso, talla e indice de masa muscular ademas de signos vitales, esto además de una consulta medica general en caso de que presente algún otro malestar.
"Hasta el momento la mayoría de los jóvenes han estado en un peso ideal acorde a su estatura, aquí se maneja mucho el indice de su masa corporal, varios de los jóvenes si no es que la mayoría de los jóvenes han salido adecuado lo que deberían de estar pesando, si hay algunos pacientes que si han salido un poquito por arriba de su peso pero como son jóvenes, se les recomienda una dieta y ejercicio principalmente", expreso González.
Destaco que a pesar de que no se trata de un numero alarmante, si se han registrado casitas de jóvenes con problemas de anemia, "si han salido algunos pacientes que han tenido una hemoglobina baja y en este caso si es necesario agregar algún suplemento para poder obtener esa hemoglobina, ese hierro que necesito".
Es importante dijo, realizar este tipo de análisis y revisiones médicas cada seis meses o una vez al año, esto con la finalidad de prevenir y evitar cualquier enfermedad; destaco que la finalidad de este certificado médico principalmente es para saber como están los estudiantes, tanto en salud como en su peso, agregó que para este estudio de laboratorio no es necesario que acudan en ayuno.