Noticias

Menopausia y andropausia: etapas biológicas naturales

Las hormonas sexuales como estrógenos y testosterona juegan un papel crucial en la salud y bienestar durante la menopausia.
  • Por: El Universal
  • 07 / Agosto / 2025 - 04:22 p.m.
  • COMPARTIR
Menopausia y andropausia: etapas biológicas naturales

Menopausia y andropausia 

Dr. Rodolfo Gálvez Estrada

Las hormonas sexuales son sustancias químicas elementales para la regulación de múltiples funciones biológicas y fisiológicas que participan en las características propias de la mujer y el hombre; así como en la salud física, emocional, calidad de vida, libido, embarazo, etc.

Los ESTRÓGENOS y la PROGESTERONA son las hormonas sexuales femeninas; así también existen bajas cantidades de testosterona producidas principalmente por los ovarios. El hombre produce mayormente TESTOSTERONA en los testículos; pero, además producen cantidades bajas de estrógenos.

La menopausia en la mujer y la andropausia en el hombre, son etapas biológicas naturales que se presentan por el envejecimiento, aunque las características y manifestaciones físicas y biológicas son diferentes en cada sexo.

ESPECIALISTAS: Ginecología / Urología o andrología.

 1) MENOPAUSIA

CICLOS FEMENINOS: (MENARCA, MENOPAUSIA y POSTMENOPAUSIA)

  1. MENARCA o MENARQUÍA es la primera menstruación que inicia entre los 10 y los 14 años.
  2. MENOPAUSIA es la suspensión permanente de los períodos menstruales, entre los 45 y 55 años. Cesa la ovulación, imposibilidad de embarazo y disminuyen los niveles de estrógenos y progesterona.
  3. POSTMENOPAUSIA es la última etapa posterior a no presentar menstruación durante 12 meses y perdura por el resto de la vida.

FUNCIÓN DE LOS ESTRÓGENOS:

  • Desarrollo sexual de las diversas características físicas femeninas
  • Regulación del ciclo menstrual y la ovulación
  • Favorecen la fertilidad y el embarazo (Útero y Ovarios)
  • Salud ósea (Calcificación)
  • Protección cardiovascular
  • Libido

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA:

  • Sequedad vaginal a falta de estrógenos (Propensión a infecciones, dolor y sangrado durante el coito)
  • Osteoporosis (Fracturas espontáneas o traumatismos)
  • Piel adelgazada y con resequedad, menos grasa en piel y sudoración nocturna
  • Cambios de ánimo (Irritable, llanto fácil, falta de concentración)
  • Trastornos del sueño
  • Sofocos (bochornos y oleadas de calor)
  • Pérdida de la libido (Deseo sexual)

TRATAMIENTO:

Estrógenos vaginales (óvulos), pastillas, parches o gel, prescritos solo por médicos.

2 ) ANDROPAUSIA

INICIO DE LA ANDROPAUSIA:

Inicia entre los 40 a 55 años, disminuyen las capacidades sexuales, descenso libido, problemas de erección, eyaculación y menos cantidad de espermatozoides. Sin embargo, algunos hombres de edad avanzada son fértiles y aun procrear hijos.

FUNCIÓN DE LA TESTOSTERONA:

  • -Desarrollo de las características sexuales masculinas
  • -Producción de espermatozoides y fertilidad
  • -Aumento de masa muscular y fuerza
  • -Libido

MANIFESTACIONES DE LA ANDROPAUSIA:

  • -Fatiga
  • -Disfunción eréctil
  • -Afectación del ánimo (Ansiedad, depresión, irritabilidad)
  • -Falta de energía
  • -Caída de cabello
  • -Disminución de la agudeza visual y auditiva
  • -Pérdida de masa muscular (Sarcopenia) y pérdida de fuerza muscular
  • -Aumento de grasa corporal.
  • -Crecimiento prostático (Benigno o maligno)
  • -Algunos adultos mayores pueden engendrar hijos.

TRATAMIENTO DE LA ANDROPAUSIA:

Testosterona (Inyección, comprimidos, parches y geles), exclusivamente bajo supervisión médica por los riesgos que su uso representa. Sin supervisión puede causar hipertensión arterial, cáncer de próstata, ataque cardiaco, daño cerebral. Llegando a ser mortal sin supervisión médica.

Cédula 787391 UNAM

dr.rodolfo.galvez.estrada@gmail.com

EL MAÑANA RECOMIENDA