Desmienten a Makito

Bien dicen en el rancho que mal empieza la semana el que se levanta con el pie izquierdo, algo que le pasó a la COMAPA de Reynosa quien como lo saben mis lectores hará aproximadamente 15 días CARLOS VICTOR Makito PEÑA ORTIZ en su calidad de presidente del Consejo de Administración del organismo, tomó la batuta para soltar de su ronco pecho que nos esperaban a los reynosenses dos meses de escasez de agua disque porque había disminuido el nivel del río Bravo, algo que por la ciudad nadie creyó.
Pero esa fue la explicación y al tenor de ella comenzaron las suspensiones en el servicio, nomás que para abrir boca en esta semana la Comisión Nacional del Agua desmintió rotundamente el argumento de que no había agua para Reynosa.
Fue un batacazo en la mera choya lo que orilló a los comaperos a organizar una conferencia de prensa y toda la cosa para dar su segunda explicación sobre este tema.
Al momento de escribir esta columna la conferencia no había Iniciado, pero en las páginas de EL MAÑANA en la sección local encontrarán información al respecto.
Visto todo lo anterior urge que el Congreso del Estado intervenga en el organismo operador de agua y drenaje de nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa para examinar con las correspondientes pruebas periciales que pitos está realmente pasando.
Se que algunos dirán que el Congreso del Estado tiene un representante en el Consejo de Administración que es el diputado MARCO ANTONIO GALLEGOS GALVÁN nomás que guiándonos por los resultados como que está bien maiceado pues nunca se le ha escuchado declarar las irregularidades en el funcionamiento de la COMAPA.
A lo mejor ha de pensar que las cosas por ahí funcionan al centavazo y por lo mismo no hay nada irregular que denunciar, pero con eso de que tradicionalmente los diputados que han representado al poder legislativo en el Consejo de Administración de la COMAPA nunca han encontrado algo que ya no digamos denunciar sino por lo menos exhortar se deduce que la ceguera obedece a que los diputados en su respectivo tiempo han sido maiceados por el alcalde en turno, de otra forma no se comprende tanta pasividad.
Incluso cuando se reformó la Ley de Aguas de Tamaulipas para que en lugar de uno fueran tres los representantes del Congreso del Estado ante el Consejo de administración de la COMAPA lo primero que hizo el Makito en su papel de presidente del Consejo fue ampararse en contra de la nueva disposición.
Ya les concedieron la suspensión, falta que dicten la sentencia en donde le conceden o le niegan el amparo en contra de la Ley de marras, pero mientras resuelven el Consejo de la COMAPA solamente tiene un representante del Poder legislativo y ese es MARCO ANTONIO GALLEGOS GALVÁN. Allá él y su conciencia si ha callado las irregularidades que todos ven sin ser expertos en la materia hidráulica.
Tan no se equivocó el usuario de no tragarse el pretexto de la COMAPA de que había insuficiencia de agua porque había descendido el nivel del río Bravo, le llovieron críticas al organismo, pero Carlos Víctor con más pinta de narcisista que de servidor público ni se despeina por lo que este pasando en la ciudad. Ahora la CONAGUA, de un garrotazo tumbo el pretexto y vamos a ver ahora con que cuento van a salir.
Cambiándole al tema, a la que materialmente en algunos medios nacionales agarraron con pamba india fue a TANIA CONTRERAS, la virtual presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas.
Algunos creen que fue un operativo mediático de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, el columnista no lo cree, no porque no sea capaz de una perversidad así, es fama pública que ni siquiera pestañea cuando se trata de ordenar el derribamiento de algún adversario político, nomas que entre El Universal, El Norte, Reforma, Milenio, Código Magenta y Radio Formula le hayan dado vuelo al dato cierto de que en la delegación de la Fiscalía General de la Republica estaba bajo investigación TANIA CONTRERAS por tener supuestos nexos con un grupo delincuencial conocido como La Columna Armada Pedro José Méndez, eso en mi personal enfoque no obedeció a la mano pachona de algún político.
Tendría que ser muy poderoso como secretario de Gobernación para arriba como para orquestar un operativo mediático en los principales medios nacionales y todo para denostar a TANIA CONTRERAS que es una figura menor dentro de la política mexicana.
No me pasa que a una presa de tamaño pequeño la hayan querido eliminar a punta de cañonazos, en todo caso si nos ponemos en plan sospechosita, me parece más verosímil que el cañoneo mediático obedece a un ajuste de cuentas.
Recordemos que durante el mes de julio el Instituto Electoral de Tamaulipas condenó al columnista HÉCTOR DE MAULEÓN y al periódico El Universal a ofrecer públicas disculpas a TANIA CONTRERAS, cosa que por cierto se negaron a realizar, pero por lo pronto ahí quedó el resentimiento y me parece que aprovechando que en efecto a Tania la denunció el Comité Directivo Estatal del PAN de tener tratos con un grupo delincuencial, ese dato lo aprovecharon para darle a llenar.
Por otra parte, ante la opinión publica no causó mella en la persona de la próxima presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas porque la fama publica de ella allá por Ciudad Victoria es de que no se mete en esos líos, en todo caso no midió las reacciones que podría tener por obligar a un medio nacional por haber ejercido en contra de ella la llamada violencia de genero.
En cambio, a quien se le va a aparecer el chamuco es al consejero del Consejo de la Judicatura en Tamaulipas, CARLOS RUHNEB PÉREZ CÉSPEDES a quien le reclaman que con el pretexto de las revisiones traía agarrados de una ala a varios jueces del fuero común.
El consejero fue dado de alta como tal en septiembre del año 2022, o séase unos días antes de que FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA saliera materialmente en estampida rumbo a Texas sin entregar formalmente el poder a su sucesor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, que de acuerdo con las fechas el consejero Pérez Céspedes trae la marca del señor de los cuernos.
Y contra eso y otras cosas más tendrá que lidiar TANIA CONTRERAS quien si aprende que hay pleitos a los que de plano se deben rehuir y logra hacer del Poder Judicial una institución confiable y que ya no está en manos de mercaderes, se proyectará como prospecto para la candidatura a gobernador en el año 2028.
De momento esta fuera de esa posibilidad, pero de aquí a octubre del 2027 en que inicia el proceso electoral tiene tiempo suficiente para demostrar el porque AMÉRICO VILLARREAL ANAYA le confió la tarea de hacerse cargo del Poder Judicial. Si algunos creen que eso fue por los méritos a través de la elección judicial, sin ánimo de ofender me parece que pecan de ingenuos
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.banda@hotmail.com
Gilberto.banda@elmanana.com