La corrupción del pasado

Cercano al círculo familiar de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, el ex secretario de Educación, Mario “N”, es una ráfaga más de los corruptos vientos de cambio panistas, que destrozaron con voracidad las finanzas tamaulipecas durante el sexenio pasado. El Tribunal de Enjuiciamiento Unitario, presidido por MARTHA PATRICIA RODRÍGUEZ SALINAS, jueza de la Primera Región, del Primer Distrito Judicial del Poder Judicial de Tamaulipas, dictó fallo condenatorio en su contra, por encontrarlo penalmente responsable de los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y peculado, tipificados en los artículos 209, 211, 218 y 219 del Código Penal del Estado.
La sentencia a la que llegó la jueza se dio después de escuchar a la totalidad de testigos y peritos, quienes fueron contundentes en señalar que, Mario “N”, suscribió de manera ilegal un convenio, en su calidad de servidor público, demostrándose dos hipótesis.
La primera que, como Subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación, el 15 de enero de 2018, firmó un convenio de colaboración con la Aseguradora Metlife, de pago de prima de seguro individual voluntario, con cargo a la nómina, facultad que únicamente le corresponde a la persona titular de dicha Secretaría y, en este caso, solamente en materia educativa.
Durante la vigencia del convenio, del 15 de enero del 2018 al 30 de septiembre del 2022, Metlife depositó y transfirió a diversas cuentas de la Secretaría de Educación, en el Banco Santander, $8,285,878.87 y no a la Secretaría de Finanzas, como debió de haber sido.
La segunda hipótesis actualizada, es que, esta cifra proveniente de la retención de primas de la nómina de los trabajadores se destinó al pago de distintos conceptos, entre ellos, transferencias al mismo Mario “N”, sin el visto bueno de la Secretaría de Finanzas, que es la dependencia facultada para regular los ingresos y asignar las partidas presupuestales del ejercicio anual.
Por eso lícitos por los que Mario “N”, podría alcanzar una pena de hasta de 20 años de prisión, lo que se decidirá en la audiencia pública de reparación de daño e individualización de sanciones, programada para este 26 de agosto a las 11:30 horas en la Sala “H”, del Centro Integral de Justicia en el Estado de Tamaulipas.
Así, mientras Cabeza de Vaca vive cómodamente en Texas, quien fuera su fiel secretario de Educación, está a punto de perder su libertad, con el agravante de que su litigio lo llevará en los tribunales del Poder Judicial local y federal, que ya no responden a las consignas del exgobernador.
Y quien se dio una columpiaba de la liana que ni Tarzán en sus mejores tiempos, fue LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN. Sucedió que para la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional morenista aseguró que “en donde gobierna MORENA no hay baches, ni problemas de drenaje o alumbrado público”.
Se trata de una declaración producto del desconocimiento porque si se da una vuelta por Reynosa verá que lo que abunda por aquí son precisamente baches, fugas de aguas negras y calles oscuras.
Huelga decirle que a doña Luisa María le llovieron más garrotazos en la choya que besos cuando nació.
Si lo duda, que le pregunte a su camarada GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, el que en una de sus visitas a Reynosa deploró las condiciones urbanas en que se encontraba Reynosa, y ya encarrerado tildó de pedorra a la entonces alcaldesa MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, pero no porque tuviese problemas gastrointestinales sino por ser de una autoridad de poca monta.
Y es que como lo saben mis lectores, acá por el noreste se le dice pedorro a alguien chambón y poco responsable o profesional, como mecánico pedorro, médico pedorro, o bien alcaldesa o alcalde pedorro. O seáse nada que ver con las tripas.
Y lo de los baches, fugas de aguas negras y falta de alumbrado no es solo aquí en Reynosa, en donde gobierna un pedorro … perdón, un alcalde que surgió de las filas del MORENA, aunque ya en estos tiempos no se sabe si es marrón, azul, verde o amarillo. Este tipo de problemas hay y por montones en la mayor parte del país y principalmente en municipios en donde MORENA es el partido en el poder.
Entonces, hay que invitar a LUISA MARÍA ALCALDE a un recorrido por los municipios en donde según ella, nomás los chicharrones del MORENA truenan, para que vea como sus representantes tienen las ciudades.
Por otro lado, quien ya está mostrando tener un mejor control en la decisión de Oficinas Fiscales en el Estado es MARCELO OLAN MENDOZA quien le ha dado posiciones a dos titulares en municipios intermedios, y no solo eso, por recomendación de Marcelo.
Por cierto, el director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas alcohólicas, los fines de semana sigue haciéndose presente por esta ciudad para realizar labores sociales en las que bien le ayuda la Asociación de Abogados “12 de Julio”, organismo que por cierto esta estrenando presidenta en la licenciada LUCÍA MEDINA FLORES quien vino a relevar al también abogado FRANCISCO JAVIER GALVAN ARCOS que realizara una buena gestión al frente del organismo que fundara Olán Mendoza y que ahora se ha significado como uno de los que más acciones sociales realizan por esta ciudad.
Y el lunes primero de septiembre de 2025, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presentará su primer informe de gobierno ante el Congreso de la Unión.
Este acto, establecido en la Constitución, es un ejercicio de rendición de cuentas del poder Ejecutivo hacia los otros poderes de la Unión y la ciudadanía.
La presentación del informe ha generado dudas entre trabajadores y estudiantes sobre si ese día se considera feriado oficial en México.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), los días de descanso obligatorio en México están regulados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
Estos son:1 de enero, primer lunes de febrero (Constitución de 1917), tercer lunes de marzo (natalicio de BENITO JUÁREZ),1 de mayo (Día del Trabajo),16 de septiembre (Inicio de la Independencia), Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana), 1 de octubre cada seis años, por el cambio de Poder Ejecutivo Federal, 25 de diciembre.
El 1 de septiembre no aparece en esta lista, por lo que no es día de descanso obligatorio.
Y la COMAPA nos dio el clásico sabadazo al dejarnos, por tres días consecutivos, sin el servicio de agua que no es potable sino todo lo contrario. A ver que excusa dan para justificar su ineficiencia.
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.banda@hotmail.com
Gilberto.banda@elmanana.com