Tamaulipas

Buscan mujeres pago de pensión

Cientos de personas, principalmente mujeres, han acudido diariamente a los módulos de Bienestar, incluso desde la madrugada
  • Por: Miguel Jiménez
  • 08 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Buscan mujeres pago de pensión

Más de 2 mil 700 mujeres registradas hasta el día de ayer.

A poco más de una semana del inicio del proceso de incorporación al programa de pensión para mujeres en Matamoros, se han registrado 2,790 personas que buscan acceder a este apoyo federal, informó Isdareli Sauceda Lozoya, directora regional de los programas federales.

Desde el 1 de agosto, cientos de personas, principalmente mujeres, han acudido diariamente a los módulos de Bienestar, incluso desde la madrugada, con tal de alcanzar uno de los lugares disponibles. Las filas se han extendido por horas e incluso por días, según los propios asistentes.

"Empezamos con mujeres de 60 a 64 años, y desde entonces las filas no han parado. Ayer personalmente estuvimos en el módulo y observamos que desde muy temprano ya había personas formadas. Hay gente que ha llegado desde la tarde anterior para asegurar su lugar", declaró Sauceda.

Ante la alta demanda, el equipo de Bienestar implementó un sistema de fichas numeradas —reutilizables— para llevar un mejor control y evitar aglomeraciones. "Sabemos que no tenemos suficientes sillas ni espacio, por eso damos prioridad al orden. Empezamos incluso antes del horario oficial, que es de 10 de la mañana a 4 de la tarde, para atender más rápido", explicó.

Sauceda recordó que el registro realiza conforme a las fechas y requisitos establecidos por el Gobierno Federal. La funcionaria también aclaró que los trámites son completamente gratuitos y negó rotundamente cualquier cobro indebido por parte de servidores públicos.

"Nunca he cobrado ni permitiría que alguien lo hiciera. Si alguien tiene evidencia de cobros o irregularidades, les pido que la presenten. Estamos para servirles y para que estos apoyos lleguen a quien realmente lo necesita. No se dejen engañar por información falsa en redes sociales", afirmó.

Finalmente, Sauceda pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y no caer en rumores. Recalcó que el personal autorizado siempre porta su chaleco y credencial, y que cualquier anomalía puede ser denunciada directamente en los módulos o con ella personalmente.

EL MAÑANA RECOMIENDA