Tamaulipas

Flujo migratorio por la frontera es transitorio

La mayoría de los repatriados no permanecen en Matamoros, siguen su tránsito, señala el coordinador de Movilidad Humana
  • Por: Miguel Jiménez
  • 04 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Flujo migratorio por la frontera es transitorio

Sin grandes deportaciones es el registro por Matamoros.

Las deportaciones hacia México mantienen cifras similares a las registradas en meses anteriores, sin que se observe un aumento significativo en la frontera de Matamoros. Sin embargo, el flujo hacia el interior del país ha registrado movimientos importantes, informó Francisco Gallardo López, coordinador de la Movilidad Humana de la Diócesis de Matamoros-Reynosa.

El sacerdote explicó que aunque las autoridades han reportado deportaciones considerables hacia ciudades como Tapachula, Ciudad de México y Guadalajara, en Matamoros la mayoría de los migrantes repatriados no permanece en la ciudad.

"Hasta ahora no hemos visto que se queden aquí en Matamoros. Llegan, pero enseguida se desplazan a otros lugares. Algunos incluso deciden regresar al sur del país o a sus lugares de origen", señaló Gallardo López.

Factores que influyen en su decisión

De acuerdo con el coordinador de Movilidad Humana, muchos migrantes no cuentan con redes de apoyo en Matamoros —familiares o amistades—, lo que dificulta que puedan establecerse temporalmente en la ciudad. En algunos casos, optan por regresar al sur o incluso volver a intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Los retos para la  atención humanitaria

Aunque la ciudad cuenta con albergues y organizaciones de apoyo, la rápida movilidad de los migrantes deportados dificulta que puedan recibir asistencia prolongada. Gallardo López advirtió que esta dinámica también implica un reto para las instancias que buscan brindar acompañamiento y orientación.

"Nos enfrentamos a un flujo que es transitorio. La mayoría solo pisa Matamoros unas horas antes de continuar su camino, lo que complica establecer apoyos sostenidos", apuntó.

"Hay quienes llegan y me dicen: ´No tengo dónde quedarme ni a dónde ir´. Otros, por la situación que viven, prefieren desplazarse inmediatamente a otro punto donde tengan contacto o alguna posibilidad de trabajo", comentó.

EL MAÑANA RECOMIENDA