Matamoros abre su nueva frontera marítima: Inician operaciones en el Puerto del Norte
Con la partida del primer embarque de vehículos, autoridades estatales, federales y empresarios destacaron el impacto que tendrá esta terminal en el comercio exterior y el desarrollo económico de la región.
Matamoros, Tamaulipas.— Con la partida del primer embarque de vehículos y la llegada oficial del buque "Integrador", el Puerto del Norte de Matamoros inició este viernes sus operaciones, marcando un nuevo capítulo para el comercio exterior en la región.
El gobernador Américo Villarreal encabezó la ceremonia en la terminal portuaria, donde destacó que este proyecto representa una "nueva frontera marítima para México", con el potencial de detonar el desarrollo económico del noreste del país.
"Hoy al Puerto del Norte le ha llegado su tiempo. Abrimos una puerta más segura y eficiente al comercio exterior", expresó Villarreal al recibir el título de concesión que formaliza el inicio de operaciones portuarias.
El evento reunió a representantes de la Secretaría de Marina, empresarios, autoridades locales y habitantes de las comunidades aledañas, quienes atestiguaron la salida de las primeras unidades de carga.
El capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, calificó este momento como el resultado de años de trabajo y colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada.
"El corte de cinta no es solo un acto protocolario; es la culminación de estudios, obras y acuerdos que hoy se traducen en desarrollo para Tamaulipas", señaló.

La empresa Mota Engil, concesionaria de la terminal, anunció que en los próximos años invertirá más de 4,000 millones de pesos para consolidar la infraestructura del puerto, al que visualizan como un punto estratégico para el comercio y la industria energética.
"Este puerto será motor de desarrollo y un nuevo faro para el bienestar de la región", afirmó Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica de Mota Engil.
El Puerto del Norte se proyecta como una alternativa clave para el comercio marítimo, con capacidad para mover carga industrial, energética y automotriz, conectando a Tamaulipas con mercados internacionales.