Tamaulipas

UAT inicia ciclo Otoño 2025 con 45 mil estudiantes

El rector destaca la ampliación de la infraestructura académica y la oferta educativa de la UAT para el ciclo escolar Otoño 2025.
  • Por: El Universal
  • 12 / Agosto / 2025 - 07:29 p.m.
  • COMPARTIR
UAT inicia ciclo Otoño 2025 con 45 mil estudiantes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) arrancó oficialmente el ciclo escolar Otoño 2025 con una matrícula de 45 mil estudiantes, incluyendo más de nueve mil 500 alumnos de nuevo ingreso, informó el rector Dámaso Anaya Alvarado durante la ceremonia realizada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Tampico.

El rector destacó que la universidad ha ampliado su oferta educativa con nuevos programas en diversas sedes para atender la creciente demanda en áreas estratégicas para el desarrollo regional y nacional.

"La UAT avanza a paso firme", aseguró Anaya Alvarado, quien señaló que este año se han inaugurado nuevas carreras y fortalecido la infraestructura académica. Entre las obras destacadas están la ampliación y modernización de las facultades de Odontología, Medicina, Enfermería, Música y Artes, Ingeniería, Derecho y Arquitectura en Tampico.

Además, la universidad recibió equipo tecnológico y vehicular, incluyendo 436 computadoras de alta gama, 22 pantallas interactivas, dos camiones universitarios, una camioneta tipo van, plantas de emergencia, tractores, y equipo médico y deportivo especializado.

Estos avances, dijo el rector, responden a una visión humanista e incluyente, orientada a formar profesionistas responsables y ciudadanos comprometidos, consolidando a la UAT como la casa de estudios de todos los tamaulipecos.

En el evento, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconoció el compromiso del gobierno estatal para respaldar la educación media superior y superior en la entidad.

Valdez García resaltó el liderazgo del rector Anaya por impulsar el crecimiento educativo de la UAT, que actualmente concentra más del 33% de la matrícula estatal de educación superior y agrupa a más del 70% de los investigadores de Tamaulipas inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Finalmente, subrayó la calidad, pertinencia y enfoque humanista de la educación que ofrece la universidad, así como su colaboración en la planeación educativa estatal para alinear la oferta académica con el desarrollo regional y los polos estratégicos de Tamaulipas.

EL MAÑANA RECOMIENDA