Cae traficante de humanos tras huir y chocar a patrulla
Autoridades detienen a individuo tras persecución vehicular en Texas.
Un hombre de 34 años fue puesto bajo custodia federal luego de chocar contra un vehículo policial durante un presunto intento de contrabando a través del Valle del Río Grande, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.
Se espera que Cesar Rafael León, de Pharr, quien se encontraba previamente detenido por cargos relacionados, haga su comparecencia inicial en el tribunal federal ante el magistrado estadounidense Scott Hacker.
Según los cargos, León recogió a cinco inmigrantes indocumentados que acababan de cruzar el Río Grande en una balsa a bordo de un Mercedes. Presuntamente, no cedió el paso a las autoridades cuando intentaron detener su vehículo, lo que provocó que desplegaran con éxito un dispositivo de inmovilización vehicular. Sin embargo, continuó huyendo y finalmente chocó contra una unidad del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y condujo en sentido contrario por la carretera, según la denuncia.
La denuncia alega además que la persecución duró aproximadamente 15 minutos y terminó en un centro comercial de Weslaco. Las autoridades presuntamente detuvieron a León tras una breve persecución a pie y también arrestaron a los cinco inmigrantes indocumentados, según los cargos.
"Como esta oficina ha declarado en numerosas ocasiones, a los traficantes de personas no les importa la vida ni la seguridad de quienes transportan. Las personas que trafican no son más que carga para estos depredadores", dijo Ganjei. "El Distrito Sur de Texas insta a todos aquellos que consideren ponerse a sí mismos o a sus seres queridos en manos de estos criminales a que lo piensen dos veces. Quédense en casa, manténganse a salvo".
Los cargos de contrabando incluyen un agravante por poner en peligro la vida de los extranjeros. De ser declarado culpable, León enfrenta hasta 20 años de prisión federal y una posible multa máxima de $250,000.
La Patrulla Fronteriza llevó a cabo la investigación con la asistencia del Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Oficina de la Policía del Condado de Hidalgo y la Fiscalía de Distrito del Condado de Hidalgo. El fiscal federal adjunto Devin V. Walker está a cargo del caso.
Una denuncia penal es una acusación formal de conducta delictiva, no una prueba. Se presume la inocencia del acusado a menos que sea condenado mediante el debido proceso legal.