Texas

Hallan más de 400 mdd en evasión de impuestos

Asestan un golpe a los actores que utilizan prácticas comerciales desleales para perjudicar a los trabajadores e industrias
  • Por: Edelia Hernández
  • 16 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Hallan más de 400 mdd en evasión de impuestos

El comisionado Rodney Scott de la CBP, al centro de negro, durante una visita a Dakota del Norte.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), anunció hoy dos importantes victorias en materia de cumplimiento comercial bajo la Ley de Aplicación y Protección (EAPA), que autoriza a la CBP a investigar y detener esquemas de evasión de impuestos, como el transbordo ilegal. 

Estos logros asestaron un golpe decisivo a los actores maliciosos que utilizan prácticas comerciales desleales para perjudicar a los trabajadores e industrias estadounidenses.

Del 20 de enero al 8 de agosto de 2025, la CBP descubrió más de $400 millones en impuestos comerciales no pagados mediante las investigaciones de la EAPA, una herramienta clave para detener el transbordo ilegal y otros esquemas diseñados para engañar al sistema. En ese mismo período, la CBP identificó 89 casos con sospecha razonable de evasión de impuestos.

"El programa EAPA de la CBP es un componente fundamental de nuestras iniciativas de control comercial. Trabajamos incansablemente para prevenir la evasión y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses", declaró Rodney Scott, Comisionado de la CBP. "Nuestra misión, bajo el liderazgo del presidente Trump, es promover la equidad económica, proteger la industria nacional y defender la integridad de las cadenas de suministro estadounidenses".

El EAPA expone a las empresas que evaden derechos antidumping y compensatorios (AD/CVD), medidas comerciales que impiden que los productores extranjeros inunden los mercados estadounidenses con productos vendidos a un precio inferior al justo o financiados con subsidios injustos. Las empresas a menudo intentan evadir los aranceles mediante transbordos ilegales, canalizando mercancías a través de terceros países para ocultar su origen y eludir los aranceles.

También investigó el caso EAPA más grande de su historia: una investigación exhaustiva sobre 23 importadores estadounidenses y una red de empresas fantasma chinas que canalizaban mercancías a través de Indonesia, Corea del Sur y Vietnam. Descubierto el 29 de mayo de 2025, el esquema identificó más de 250 millones de dólares en ingresos adeudados, una cifra que se espera aumente a medida que se amplíe la investigación.

"Nunca antes la CBP había identificado a tantos importadores evadiendo la Ley Antidumping y Compensatoria (AD/CVD) en una sola investigación consolidada de la EAPA", declaró Susan S. Thomas, Subcomisionada Ejecutiva interina de la Oficina de Comercio de la CBP. "Los ingresos identificados para la recaudación superan los 250 millones de dólares, pero esta cifra podría aumentar a medida que descubramos a más importadores involucrados en el esquema".

Los equipos de cumplimiento realizaron inspecciones portuarias, analizaron datos comerciales y realizaron verificaciones sobre el terreno en Indonesia y Taiwán. Se determinó que todos los importadores investigados infringían la EAPA, se expusieron más empresas y se descubrieron nuevas tácticas de evasión.

La CBP continuará persiguiendo a los infractores, desmantelando las redes de transbordo y protegiendo las cadenas de suministro estadounidenses. 


EL MAÑANA RECOMIENDA