Entregarán recursos para alivio de sequía
Proporcionan ayuda al agro del Valle del Río Grande, afectado por la continua falta de suministro de agua por parte de México, señala el comisionado Sid Miller
La actual legislación autorizó al USDA y a la secretaria Brooke Rollins asignar ayuda de emergencia a los productores del sur de Texas.
MISSION, Texas
El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, y la congresista Mónica De La Cruz, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en esta ciudad para anunciar la entrega de fondos para el alivio de la sequía a través del programa de Asistencia Agrícola del Tratado de Aguas de 1944.
Los fondos son cruciales para los agricultores y ganaderos de Texas tras sufrir graves pérdidas debido a la negativa del Gobierno de México a cumplir con el Tratado de Aguas de 1944". Mónica De La Cruz Congresista
El programa proporciona $280 millones en ayuda esencial a agricultores y ganaderos del Valle del Río Grande, afectados por la continua falta de suministro de agua por parte de México, según lo estipulado en el Tratado de Aguas de 1944.
"Estos $280 millones son un salvavidas, y me enorgullece colaborar con la congresista Mónica De La Cruz para ayudar a los productores agrícolas del Río Grande a mantenerse a flote, pagar sus facturas y seguir llevando comida a nuestras mesas", declaró el comisionado Miller.
"La congresista De La Cruz, su personal y mi agencia han trabajado incansablemente para brindar esta ayuda tan necesaria, y nos complace anunciar que finalmente ha llegado".
Los fondos forman parte de un acuerdo de subvención de $280 millones entre el Departamento de Agricultura de Texas (TDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), garantizado mediante la legislación que el representante De La Cruz incluyó en la Ley de Ayuda Estadounidense.
Esta legislación autorizó al USDA y a la secretaria Brooke Rollins a asignar ayuda de emergencia a los productores del sur de Texas que han sufrido graves pérdidas económicas debido al incumplimiento del gobierno mexicano de sus obligaciones de suministro de agua.
"Los $280 millones en fondos son cruciales para los agricultores y ganaderos de Texas tras sufrir graves pérdidas debido a la negativa del Gobierno de México a cumplir con el Tratado de Aguas de 1944", declaró la congresista Mónica De La Cruz. "Me enorgullece haber obtenido estos fondos y brindar soluciones a las familias, empresas y comunidades que dependen de la agricultura texana para prosperar".
"La entrega de $280 millones en asistencia para la sequía al sur de Texas brindará un alivio muy necesario a los agricultores y ganaderos del Valle, quienes han sufrido la reiterada negativa de México a proporcionar el agua que les corresponde, según el Tratado de Aguas", declaró el senador Cornyn.
Los fondos son un salvavidas para ayudar a los productores agrícolas del Río Grande a mantenerse a flote, declaró el comisionado Miller.
"Me enorgulleció trabajar junto al secretario Rollins y liderar a varios de mis colegas de Texas en la misión de asegurar estos fondos, y espero seguir colaborando con la administración Trump y los líderes estatales para brindar todos los recursos necesarios a nuestra comunidad agrícola".
La entrega de los pagos de las subvenciones comenzará la próxima semana.