Columnas - Enfoque

Apoyo de Claudia a Tamaulipas y reconocimiento al gobernador

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 08 JULIO 2025
  • COMPARTIR
Apoyo de Claudia a Tamaulipas y reconocimiento al gobernador

Un saldo positivo dejó la visita de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, la cuarta que realiza a Tamaulipas en diez meses de su mandato presidencial, esta vez a la dinámica y pujante zona conurbada del sur del estado, en donde reconoció al gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y refrendó el apoyo de la federación a nuestra entidad.  

"Quiero saludar con cariño, con gusto, con admiración, al gobernador de Tamaulipas. Gracias por tu trabajo, Américo", dijo la presidenta al supervisar el Hospital IMSS-Bienestar de Madero, en donde también reconoció a la doctora MARÍA SANTIAGO DE VILLARREAL, por su trabajo incansable a favor de los niños de Tamaulipas.

Un nosocomio iniciado en 2016, al que CLAUDIA SHEINBAUM calificó como un monumento a la corrupción imperante en los gobiernos anteriores, que la presidenta estará inaugurando el próximo 15 de diciembre, para beneficio de las y los habitantes de Altamira, Tampico y Madero, que concentran a la quinta parte de la población tamaulipeca.

También recordó el apoyo de su gobierno, a obras de infraestructura en materia hidráulica y de comunicaciones en el estado, destacando que este año, el gobierno federal invierte en Tamaulipas la friolera de 21,854 millones de pesos, a través de los programas sociales.

En su visita a Tamaulipas, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO felicitó al doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, por ser un gran gobernador, siempre atento de su pueblo, de su salud, educación y la seguridad pública, así como un valioso activo del movimiento de la cuarta transformación en México.

"Muchas gracias, Américo", le dijo la presidenta al gobernador, quien le dio la bienvenida y destacó que, los programas sociales de la cuarta transformación avanzan con visión humanista, de manera especial en materia de salud, que fue el tema de la visita presidencial al sólido sur, en donde tiene asiento (en Altamira), uno de los 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar del Plan México.

Por su parte, Claudia dejó en claro que su gobierno es de territorio no de escritorio, para estar cerca del pueblo, escuchar sus necesidades y ganar su confianza, como lo demuestran sus giras de fin de semana a diferentes puntos del país.

La presidenta subrayó que el acceso a la salud es un derecho de las y los mexicanos, destacando las bondades del programa "Salud casa por casa", que distingue a México en el mundo y representa un antes y un después en nuestro país, porque se atiende a lo mejor que tenemos: los adultos mayores.

De buen humor, relajada, Sheinbaum Pardo mostró el aprecio que tiene al gobernador de Tamaulipas, durante una gira que también incluyo un recorrido de supervisión al nuevo Hospital General de Madero, el cual fortalecerá la atención médica a la población de la zona sur del estado.

"Por cierto, el secretario de Salud, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, es de Tampico", dijo la presidenta al final de su mensaje, subrayando que los programas sociales tienen que reunir tres requisitos, además de la gratuidad: Honestidad, resultados y, sobre todo, mucho amor al pueblo.

Y cuando muchos pensaban que la jefa del gobierno federal venía a la zona sur de la entidad para supervisar los programas de apoyo a las víctimas de las inundaciones que dejó la tormenta "Berry", tal y como lo hizo en marzo pasado en Reynosa en donde por torrenciales lluvias se inundó una buena parte de la ciudad, se concretó al renglón relacionado con la salud, que fue la temática de su gira por los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

La presidenta de México estuvo solo en Tampico y Ciudad Madero, pero desde dos días antes había llegado el apoyo federal con acciones que si bien es cierto no resarcieron el total de las pérdidas a las víctimas, si hubo respuesta a sus necesidades más apremiantes.

Y en Veracruz, concretamente en Coatzacoalcos en donde inauguró el hospital Materno Infantil, cuya obra estuvo abandonada durante 13 años. Y ahí, con palabras muy parecidas a las del expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR hizo mención del Seguro Popular citando que "era puro negocio y corrupción" y que ahora, en la cuarta transformación se está trabajando por garantizar a los mexicanos el derecho a la salud.

Y a lo mejor algo hay de eso, pero lo que si había era buena atención médica a quienes no eran derechohabientes de los servicios médicos institucionalizados como el Seguro Social, ISSSTE y Pemex lo cual se acabó cuando el gobierno de la 4T desapareció el Seguro Popular para dar vida otro proyecto de salud denominado INSABI, el cual fue un fracaso total.

Ahora las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social tienen buena atención en medicina familiar pero no es así en los dos hospitales de especialidades, aunque la escases de medicamentos sigue latente.

Y el sábado, mientras la presidenta de México enfilaba a San Luis Potosí, acercando su gobierno al territorio, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA asistió a la ceremonia de cambio de estafeta en la Guardia Nacional, que el pasado 30 de junio conmemoró su nacimiento, cumpliendo un sexenio de cuidar a las y los mexicanos.

JESÚS ADOLFO AMPARÁN HERNÁNDEZ, es el nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, relevando a FRANCISCO ALVARADO TERÁN, que asumió este mismo cargo en Sinaloa.

Ante la presencia del Comisario IGNACIO MURILLO RODRÍGUEZ, Coordinador Territorial de la Guardia Nacional en la Región Golfo, el gobernador reconoció el trabajo de esta institución a favor de la seguridad pública en Tamaulipas, que tiene presencia en 21 de los 43 municipios.

Con este cambio de mando y la llegada a la Secretaría de Seguridad de CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO, Tamaulipas fortalece la coordinación con el gobierno federal y se abre una oportunidad de mejores resultados en este importante renglón.

Y quién aprovechó el pasado fin de semana para ir a la CDMX, fue el licenciado Marcelo Olán Mendoza, Director de Oficinas Fiscales y Establecimiento de Bebidas Alcohólicas en el Estado, para acudir a la reunión "Juristas por la Transformación" en donde tuvo oportunidad para conversar con los licenciados HUGO AGUILAR ORTIZ y ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO GARCÍA, próximos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el primero como Presidente, a quienes les tomarán la protesta constitucional el próximo primero de septiembre.

El evento lo organizó el licenciado ALEJANDRO ROBLES GÓMEZ, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM, y secretario general de la agrupación fenómeno nada Mexicanos en el Exterior.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores