Después de una tormenta encuentre recursos

Las desastrosas inundaciones registradas en el norte de Texas la semana pasada que dejaron a su paso destrucción y muerte, nos invita a la reflexión de lo vital que resulta la preparación.
Tras una inundación, los trabajadores pueden participar en diversas operaciones de respuesta y recuperación. Las siguientes son pautas generales aplicables a los trabajadores que participan en la evaluación o limpieza de los daños en su lugar de trabajo. Sin embargo, algunas operaciones, como la restauración de servicios públicos, la limpieza de derrames de materiales peligrosos y la búsqueda y rescate, solo deben ser realizadas por trabajadores con la capacitación, el equipo y la experiencia adecuados.
Conducir durante inundaciones
Es importante tener cuidado al conducir durante inundaciones. Casi la mitad de las muertes por inundaciones están relacionadas con vehículos. 15 cm de agua estancada es suficiente para detener algunos autos, 30 cm de agua puede hacer que un vehículo flote y 60 cm de agua en movimiento es suficiente para arrastrar un auto. Si el nivel del agua sube alrededor de su vehículo, debe abandonarlo.
Tenga cuidado con las condiciones desconocidas de la carretera. No intente cruzar carreteras inundadas si desconoce la profundidad del agua.
Peligros y precauciones
La página de Recursos de la OSHA incluye QuickCards™ y Hojas Informativas que detallan los peligros presentes en zonas inundadas y después de una inundación. La siguiente información ofrece un breve resumen de algunos de los peligros más comunes asociados con las inundaciones, así como las precauciones que se pueden tomar para protegerse contra ellos:
¿Dónde puedo esperar encontrar peligros eléctricos después de una inundación?
Los trabajadores pueden esperar encontrar agua estancada en toda la zona inundable. Si ha habido agua cerca de circuitos y equipos eléctricos, desconecte la alimentación desde el interruptor principal o el fusible del panel de servicio. Nunca entre en zonas inundadas ni toque equipos eléctricos si el suelo está mojado.
Manténgase alejado de cables eléctricos caídos o dañados. Mantenga una distancia segura con respecto a los cables e informe del incidente a la autoridad responsable. Los trabajos en cables eléctricos dañados solo deben ser realizados por personal de servicios públicos debidamente capacitado. Estos profesionales deben evaluar primero los riesgos presentes para minimizar la posibilidad de agravar la situación. Idealmente, los cables afectados deben tener cero energía, pero esto puede no ser posible en todas las situaciones.
Al trabajar con cables eléctricos caídos o dañados, los profesionales de servicios públicos deben utilizar prácticas de trabajo de seguridad eléctrica adecuadas y equipo de protección personal.
¿Qué peligros existen durante la remoción de árboles caídos y escombros después de una inundación y qué precauciones de seguridad se deben tomar?
Cuando se producen inundaciones, los escombros y los árboles caídos pueden bloquear las vías públicas y dañar las líneas eléctricas. Al igual que con los peligros eléctricos, al retirar árboles y limpiar escombros existen riesgos potenciales de electrocución por contacto con líneas eléctricas caídas o ramas de árboles en contacto con ellas, caídas desde alturas y golpes o aplastamientos por la caída de ramas.
¿Qué precauciones se deben tomar al limpiar el moho?
El moho suele reconocerse a simple vista o por el olfato. Puede presentarse como esteras lanudas de colores o producir un olor fétido, mohoso y terroso. La exposición al moho puede causar estornudos, goteo nasal, irritación ocular, tos y congestión, agravamiento del asma y dermatitis (erupción cutánea). Las personas con alergias, asma, sinusitis u otras enfermedades pulmonares, así como las personas con sistemas inmunitarios debilitados, corren el mayor riesgo de sufrir efectos adversos para la salud por la exposición al moho.
Identifique y corrija los problemas de humedad. Asegúrese de que las áreas de trabajo estén bien ventiladas. Use protección para manos, ojos y vías respiratorias.
Qué precauciones se deben tomar contra los insectos?
Para protegerse de las picaduras de insectos, use pantalones largos, calcetines y camisas de manga larga. Use repelentes de insectos que contengan DEET o picaridina. Trate las picaduras con productos de venta libre que alivian el dolor y previenen infecciones. Tenga cuidado con las hormigas rojas; sus picaduras son dolorosas y causan ampollas. Las reacciones graves a las picaduras de hormigas rojas (dolor en el pecho, náuseas, sudoración, dificultad para respirar, hinchazón intensa o dificultad para hablar) requieren atención médica inmediata.
Las inundaciones pueden ser catástrofes graves y constituyen uno de los peligros más comunes en Estados Unidos. Pueden ser causadas por diversos factores, como la acumulación repentina de lluvia, la crecida de los ríos, las marejadas, los bloqueos de hielo y las fallas de presas.
La OSHA y la NOAA colaboran en una iniciativa de educación pública para mejorar la preparación y respuesta de las personas ante fenómenos meteorológicos extremos . Esta página está diseñada para ayudar a las empresas y a sus trabajadores a prepararse para las inundaciones y para proporcionar información sobre los peligros que pueden enfrentar durante y después de una inundación.
Los trabajadores que tienen que responder en áreas inundadas enfrentan los mayores riesgos de inundaciones, pero todos los trabajadores pueden ayudar a protegerse preparando planes de evacuación y aprendiendo sobre los peligros comúnmente asociados con las inundaciones.
Cada empleador es responsable de la seguridad y la salud de sus trabajadores y de proporcionarles un lugar de trabajo seguro y saludable. Los empleadores deben proteger a los trabajadores de los riesgos previstos asociados con las operaciones de respuesta y recuperación ante inundaciones que probablemente realicen.
Estamos en plena temporada de huracanes así que las precauciones que tome hoy pueden hacer la gran diferencia mañana\
La seguridad y la salud en el lugar de trabajo son responsabilidad de todos, así que debemos tomarlas en serio. Contáctenos si tiene preguntas o si quiere presentar una queja. La información que nos proporcione será tratada como confidencial. Estamos aquí para ayudar. Puede llamar a nuestra línea directa, al 623-OSHA (6742) o 299-0300 ext. 2163, o enviar un fax al 623-5905 o al 653-6563.