Columnas - Dirección de Comunicaciones, Departamento del Trabajo - USA

Se renueva su alianza nacional para mejorar la seguridad de los trabajadores en la industria del reciclaje

  • Por: DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, DEPARTAMENTO DEL TRABAJO - USA
  • 23 OCTUBRE 2025
  • COMPARTIR
Se renueva su alianza nacional para mejorar la seguridad de los trabajadores en la industria del reciclaje

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de Estados Unidos renovó su alianza con la Asociación de Materiales Reciclados con el objetivo compartido de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en la industria del reciclaje.

Durante el acuerdo de dos años, la OSHA y la ReMA se proponen producir recursos valiosos, incluyendo artículos educativos, hojas informativas y kits de herramientas diseñados para prevenir y reducir los riesgos laborales. 

La Alianza se propone desarrollar recursos de capacitación y herramientas informativas para empleadores y trabajadores sobre riesgos de seguridad y salud en la industria, incluyendo transporte, lesiones musculoesqueléticas, resbalones, tropiezos y caídas, lesiones por pinchazos con agujas, incidentes relacionados con baterías de litio, energía peligrosa (bloqueo y etiquetado) y estrés por calor y frío.

Los participantes compartirán información en conferencias del sector y participarán en debates en foros y reuniones. Una parte importante de las iniciativas de divulgación de la Alianza se dirigirá a las pequeñas y medianas empresas, garantizando que todas las empresas del sector del reciclaje tengan acceso a información y recursos esenciales de seguridad.

El Programa de Alianzas de OSHA ayuda a la agencia a desarrollar relaciones de trabajo con organizaciones comprometidas con la seguridad y salud en el trabajo. Esto incluye asociaciones comerciales y profesionales, sindicatos, instituciones educativas, grupos comunitarios y religiosos, y agencias gubernamentales.

Los participantes de la alianza trabajan con la OSHA para proporcionar a trabajadores y empleadores información, orientación y recursos que promuevan la seguridad y la salud en el trabajo. Las alianzas también garantizan que los trabajadores conozcan sus derechos y que los empleadores comprendan sus responsabilidades conforme a la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.

La OSHA, establece normas y ejerce supervisión para proteger a los trabajadores de esta industria de peligros como lesiones por esfuerzos repetitivos, caídas, objetos en movimiento y exposición a sustancias peligrosas. Los empleadores deben identificar y mitigar estos riesgos, proporcionar información y capacitación, y los trabajadores tienen derecho a presentar quejas confidenciales sobre condiciones inseguras sin temor a represalias.

La secretaria adjunta interina de Seguridad y Salud Ocupacional, Amanda Wood Laihow, se dirigió a más de 2 mil participantes en el Congreso del Consejo Nacional de Seguridad celebrado en Denver el mes pasado.

En sus comentarios, destacó el enfoque equilibrado de OSHA para cumplir su misión de proteger a los trabajadores de Estados Unidos, un enfoque que valora las alianzas y la asistencia sólida en materia de cumplimiento como estrategias esenciales junto con la aplicación tradicional de la ley. 

Laihow destacó la importancia de crear alianzas como forma de promover la seguridad y la salud de los trabajadores.

Esto incluye:

- colaborar más estrechamente con las pequeñas empresas

- escuchar a nuestros grupos de interés

- fomentar una mayor colaboración

- aumentar el uso de la asistencia para el cumplimiento normativo.

La larga alianza de OSHA con el Consejo Nacional de Seguridad, líder de confianza en materia de seguridad y salud, subraya este compromiso. Durante más de 20 años, ambas organizaciones han trabajado mano a mano para prevenir lesiones y enfermedades y ayudar a garantizar que todos los trabajadores regresen a casa sanos y salvos.

"En el Departamento de Trabajo, nos comprometemos a hacer todo lo que está en nuestra mano para dar prioridad a los trabajadores de Estados Unidos ya su seguridad", afirmó la secretaria de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer. "Un recordatorio de que la seguridad en el lugar de trabajo no es negociable, y cumpliremos con nuestro deber de exigir a los empleadores que se responsabilicen cuando pongan en peligro la vida de trabajadores".

La seguridad y la salud en el lugar de trabajo son responsabilidad de todos, así que debemos tomarlas en serio. Contáctenos si tiene preguntas o si quiere presentar una queja. La información que nos proporcione será tratada como confidencial. 

Estamos aquí para ayudar.  Puede llamar a nuestra línea directa, al 623-OSHA (6742) o 299-0300 ext. 2163, o enviar un fax al 623-5905 o al 653-6563.


Continúa leyendo otros autores