Columnas - Enfoque

Veracruz nos necesita

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 13 OCTUBRE 2025
  • COMPARTIR
Veracruz nos necesita

En Veracruz, 48 de sus 212 municipios están prácticamente bajo el agua como consecuencia de las intensas lluvias que azotaron el pasado jueves.

En esos 48 municipios ubicados en la zona norte de esa entidad hay 41 comunidades dañadas y suspensión de clases en 39 municipios de la región huasteca. 

Las zonas más críticas: Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, donde se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín con coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Oficialmente se reportan cinco personas que murieron ahogados, entre las que destacan dos estudiantes, una de la Universidad Veracruzana, y uno del Tecnológico de Poza Rica, así como un policía de Papantla.

Hay municipios, como Álamo que prácticamente están incomunicados por el desbordamiento del rio Cazones.

Por lo mismo la línea de autobuses ADO, suspendió sus corridas de esta ciudad y de Matamoros al estado de Veracruz porque por el desbordamiento de ríos, parte de la red de carreteras del norte de Veracruz están bajo el agua y por lo mismo representan un peligro circular por ahí.

Hago un recuento de estos hechos, que seguramente ya son conocimiento de quienes vivimos en nuestra madreada, paralizada y muy peligrosa Reynosa porque por los noticieros de televisión y por las benditas redes sociales subieron videos que narran la tragedia de nuestros hermanos veracruzanos, para que hagamos conciencia que, en estos momentos, Veracruz y sus habitantes necesitan de nuestra ayuda.

Por lo pronto, el Sindicato Industrial Autónomo de Trabajadores de Maquiladoras que dirige ALBERTO LARA BAZALDÚA ya se hace presente en comunidades de la zona norte de la vecina entidad, llevando víveres, ropa y agua embotellada, principalmente.

Lo hace en solidaridad con quienes ahora nos necesitan, pero también en solidaridad con familiares de miles de trabajadores que laboran en las maquiladoras establecidas en esta ciudad y que forman parte de esa organización sindical.

Otro activista social que está promoviendo un centro de acopio de ayuda para llevarlos a Veracruz MAURICIO DE ALEJANDRO. A través de las redes sociales subió un video con un mensaje dirigido a quienes vivimos en esta bendita y generosa tierra que lo sintetizo en: nuestros hermanos de Veracruz nos necesitan.

El columnista tiene conocimiento que algunas agrupaciones religiosas también hacen labor de difusión entre sus feligreses para recabar ayuda para enviarla a los municipios del norte de Veracruz.

Una amiga y excompañera “mañanera”, MAYBE TORRES, una maestra que actualmente vive en Xalapa, de donde es originaria, y allá también les cayó lluvia y fuerte pero no como en la zona norte del estado, me envió imágenes de lo que se vive allá desde el viernes y me dice que el magisterio de allá se ha sumado al llamado y también colectan ayuda humanitaria.

Mientras tanto aquí, un grupo de abogados encabezados por MARTIN SILVA en su grupo de WhatsApp también solicitan ayuda que una de sus integrantes, la licenciada LORENA MENDOZA se ha comprometido a llevar personalmente hasta la comunidad de Hidalgo Amajac.

En lo personal confío en que la respuesta al llamado de ayuda será pronta porque tanto usted como yo sabemos que Reynosa es una población generosa y solidaria.

Y las torrenciales lluvias que azotaron en Veracruz afectaron también a la zona sur de Tamaulipas por lo que, en el marco del Plan Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal apoyó con traslado a población afectada por inundaciones en Tampico, Altamira, y Ciudad Madero.

En Altamira, se brindó seguridad en planteles educativos, comercios y colonias, además del traslado de personas que requerían movilizarse y no contaban con servicio de transporte público mientras que, en Tampico, se realizó la supervisión de cuerpos de agua, y se apoyó con traslado a personas a diferentes puntos de la ciudad y en Ciudad Madero se recorrieron las colonias ubicadas en las áreas más bajas, trasladando a personas que solicitaron apoyo para arribar a sitios más seguros. 

En otro orden de cosas, desde el anonimato de las redes sociales, manos oscuras están tratando de difamar al rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO.

Cobardemente y sin el más mínimo asomo de vergüenza calumnian e inventan situaciones con el afán de desprestigiar a la institución educativa y a su Rector. Pese a ello, la UAT avanza a paso firme y ha logrado de la mano de DÁMASO ANAYA, consolidar distintos rubros en tan solo dos años, posicionándose entre las mejores universidades del país por su calidad académica.

La comunidad universitaria ha cerrado filas con el proyecto que encabeza el Rector, quién desde su trinchera, se ha enfocado en seguir trabajando por el bien de la UAT mientras que “otros” siguen inventando mentiras sin aportar ni la más mínima prueba de sus afirmaciones.

Al margen de lo anterior, una de las principales características del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, es su perseverancia para difundir e impulsar las diversas vocaciones que tiene Tamaulipas, en todos los foros y espacios que se le presentan, como sucedió durante la entrevista televisiva con un medio nacional, sostenida en el patio central de Palacio de Gobierno.

De aquel panorama desolador, sin proyección ni rumbo para el estado, encontrado el primero de octubre de 2022 en que inicio su mandato, Villarreal Anaya lo ha transformado con voluntad y trabajo para convertir a Tamaulipas en motor y referente para el desarrollo nacional.

Capitalizando las ventajas competitivas que tiene el estado, como los 18 cruces internacionales con la economía más grande del planeta, los puertos de altura de Altamira y Matamoros, la generación de gas, energía y petróleo, el gobernador ha logrado gestionar exitosamente proyectos estratégicos, contando con el apoyo inicial del expresidente López Obrador y ahora de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Así lo dijo el mandatario en su entrevista de este jueves, en donde destacó la buena progresión de los indicadores de seguridad pública y el dinamismo que tiene  la economía tamaulipeca, así como los grandes proyectos que están en marcha, como la segunda línea del acueducto de Victoria, para asegurar el abasto de agua por 50 años, la tecnificación de los Distritos de Riego en la zona norte del estado y el tramo de ferrocarril que se construye entre Saltillo y Nuevo Laredo, además del Puerto Seco que se construirá en la capital de Tamaulipas y la carretera El Mante-Ocampo-Tula, que muy pronto quedará concluida, para mejorar la conectividad del centro industrial del país con el Puerto de Altamira.

Por lo pronto, el dinamismo de la economía tamaulipeca se reflejó en el reporte del INEGI sobre la actividad industrial por entidad federativa, en donde el tercer incremento más alto fue el de Tamaulipas.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores