Columnas - En la pelota

La carta desde el más allá ......: la de Ted Williams para "Yardbarker"

  • Por: JUAN VENÉ
  • 26 AGOSTO 2025
  • COMPARTIR
La carta desde el más allá ......: la de Ted Williams para "Yardbarker"

Amigos de "Yardbarker":

Me han emocionado intensamente al colocar mi foto en la apertura del reportaje, acerca del mejor pelotero de cada uno de los 30 los equipos de Grandes Ligas en la historia. Además, después pusieron otra gráfica mía en el lugar correspondiente, en orden alfabético, según los nombres de los equipos.

Como saben, siempre soñé con que se me reconociera como el mejor bateador en la historia.

Y, como espero que todos los fanáticos conozcan el profundo trabajo que, para Uds. realizó, Seth Trachtman, aquí publico la célebre lista:

Diamondbacks, Randy Johnson... Bravos, Hank Aaron... Orioles, Cal Ripken hijo, sigo yo por la B de Boston, Ron Santo, Frank Thomas, Pete Rose, Bob Feller, Todd Helton, Ty Cobb.

Jeff Bagwell, George Brett, Mike Trout, Clayton Kershaw, Giancarlo Stanton, Robin Yount, Walter Johnson, Tom Seaver, Babe Ruth, Rickey Henderson.

Mike Schmidt, Honus Wagner, Tony Gwynn, Willie Mays, Ken Griffey, Stan Musial, Evan Longoria, Iván Rodríguez, Roy Halladay, Max Scherzer.

Como muy bien lo hizo Trachtman, en cada caso explicó los motivos de su selección. Por ejemplo, escribió que José Altuve parece en camino a superar a Bagwell.

Y en cuanto a Roberto Clemente, se refirió a sus numerosos méritos, pero dijo creer que Honus Wagner fue superior.

Todo trabajo de este tipo produce encontradas opiniones. Y en el beisbol con mayor entusiasmo, debido a la diversidad de las responsabilidades de cada posición, a las diferentes épocas en las cuales se ha jugado.

Por ejemplo, ¿Quién fue mejor, Babe Ruth o Ty Cobb; Iván Rodríguez o Johnny Bench, Bob Feller o Sandy Koufax?

Por ejemplo, opino que en esa lista de Trachtman, faltó Adrian (Cap) Anson, el primero con categoría de estelar en Grandes Ligas, durante 27 años, todos en el Siglo XIX, 1871-1897 .

Bateó para 334, impulsó 2075 carreras y conectó 97 jonrones, cuando se bateaban muy pocos, e inventó el hit and run, además de cómo jugar fuera de las bases, entre otras cosas.

Sus mayores honorarios fueron 3000 dólares por campaña y lo elevaron al Hall de la Fama de Cooperstown en 1939.

También fue quien impuso la distriminación racial, pero en su época eso era un honor, por lo que no debe contar aquí.

Felicito sinceramente a Seth Trachtman y a "Yardbarker", por tan interesante trabajo. Y muchas gracias... Ted.



Continúa leyendo otros autores