Columnas - Enfoque

La COMAPA no tiene salida

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 30 JULIO 2025
  • COMPARTIR
La COMAPA no tiene salida

El tema del día a día y hoy por hoy, en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa, es la falta de agua, según el presidente del Consejo de Administración de la Comapa, CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ, quien mediante un video salió a dar una explicación sobre la causa de ese problema.

En principio hasta se le agradeció su sinceridad, nomás que en estos días en que los reynosenses han estado cruzando hacia Mission, Pharr y McAllen, lógicamente le echaron un vistazo al río Bravo y los comentarios unánimes son en el sentido de que el problema es otro, porque el río, si bien no está desbordante, sí muy a la vista lleva un caudal suficiente como para que cualquier cristiano se pueda ahogar; entonces, el problema es otro, y ése ya se vio no han querido hablar y por lo mismo el sospechosísimo está a todo lo que da.

Lo que más se comenta es que hay problemas, porque mientras vean a los morosos como granero de votos, el organismo nunca podrá salir adelante, que de eso el alcalde anunció van a suspender el servicio de agua a todos aquellos que tienen la costumbre de no pagar, una medida que lógicamente tiene la aprobación de quienes sí cumplen.

Entonces, vamos a ver si como roncan duermen y meten en cintura a los tracaleros, que no son solamente los del servicio domiciliario, es fama pública que en el área de altos consumos sus titulares han hecho muy buenos negocios a costillas de la Comapa.

Cualquier ciudadano supone en qué consisten esos "negocios", pero mientras la Comisaría del organismo, que debiera tener como titular a un representante del Congreso del Estado o bien, de algún organismo empresarial, tiene a un palero del alcalde CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ y por lo mismo ahí nunca encuentran nada irregular, pero los hechos dicen otra cosa, como el propio Carlos Víctor lo reconoció. O séase, que hay gente que no paga por el servicio y esos morosos se estima son un 50 por ciento del padrón de los usuarios.

Pero, independientemente de que el Consejo de administración de la Comapa piense que por ser autónomos nadie puede llamarlos a cuentas, por su lado el Congreso del Estado, que por cierto tiene un representante en el mismo, ya debiera estar pidiendo la intervención de los diputados locales para el efecto de auditar a la Comapa y llevar ante la Fiscalía Anticorrupción al que tengan que llevar sin inventarle ni quitarle.

En pocas palabras, la Comapa ya está lo que se dice en un callejón sin salida y la única que tiene es el camino de regreso para el cual estará obligado a cortar el servicio a todos los morosos, aunque luego se le venga abajo ese granero de votos.

También el Congreso del Estado haciendo uso de sus facultades le resulta obligado auditar para detectar irregularidades, porque el pretexto de que Reynosa está en problemas por la falta de agua suficiente a causa del bajo nivel en el caudal del río Bravo es un argumento que también se le vino abajo, todo lo cual va a orilla a tomar decisiones drásticas.

El alcalde ya dijo que lo harán, ahora va a tener que cumplir y con eso de que al parecer tanto él como su jechu, la senadora MAKI ORTIZ no tienen buen ambiente o puertas abiertas dentro del MORENA, esa circunstancia hace suponer que ahora sí lo que menos les va a importar a los Makicolas es que se les derrumbe el granero de votos que todavía tienen a través de la Comapa con el método de no cobrarles el servicio. Lógico, una medida así va a causar impopularidad y, por lo mismo, volteretas de votos.

Pero como al parecer las relaciones Makicolas con el CEN del Morenismo está en quiebre, muy poco les importarán las reacciones populares que habrá, porque ahora sí tendrán que cobrar por los servicios de agua y drenaje, nomás que esto es lo de menos para la ciudad, lo importante es logren proporcionar un buen servicio que para ello aparte de cobrarle a todos tendrán que erradicar costumbres tramposas pero que dejan muy buenos dividendos a quienes las practican. Lo dicho: la Comapa está en un callejón sin salida.

Y por el mundo de la policía, nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa vuelve a ser nota a nivel nacional, cosa que por aquí a nadie tumbó de la sorpresa porque el huachicoleo es algo que se ve como una actividad comercial nomás que el aseguramiento de la colonia La Escondida descubrió la magnitud de esa actividad.

No fue cosa menor que un millón 800 mil litros de hidrocarburo, así como nueve tractocamiones, doce motobombas, 390 de los llamados frac tanks, así como vehículos generadores de energías y una barredora industrial hayan sido encontrados en el mismo lugar.

Pero al igual que los decomisos de Saltillo y Coatzacoalcos, no hay detenidos, o al menos no lo han dado a conocer, mas sin embargo estos golpes al huachicoleo les pegan a figuras señeras del morenismo como a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, de quien carga la sospecha de ser el poder detrás del trono.

No se sabe que tanto le haya angustiado al Andy los recientes golpes al huachicol, pero por lo pronto ya se supo que no estaba muerto, sino que andaba de parranda o de vacaciones allá por Tokio, que hubiera pasado desapercibido si no hubiera sido porque el muchachón se hospedó en un lujoso hotel de en donde la habitación tiene un costo de 50 mil pesos diarios. Hay te hablan austeridad franciscana con la que según los morenistas que forman parte del servicio público se comportan.

Claro que algunos dirán que el Andy, al que no le gusta que le digan así, no trabaja en el gobierno y por lo mismo puede comportarse como le de su regalada gana nomas que es el secretario de organización del MORENA, un partido que al igual que a los demás lo financian con recursos públicos que quiere decir que lo que le paguen por la cartera que ocupa lo hacen con dinero del erario público, lo que le obliga a rendir cuentas y en su caso cuando regrese de sus vacaciones tendrá que explicar de donde se hizo mulas Pedro como para andar hospedándose en hoteles de alta gama.

Otro tanto tendrán que hacer MARIO DELGADO CARRILLO y RICARDO MONREAL ÁVILA, a quienes cacharon vacacionando a todo lo que da, a uno en Portugal y al otro en España, y por supuesto que hospedándose en los hoteles más caros.

Casualmente, mientras ellos vacacionaban de lo lindo el MORENA ardía en la Ciudad de México por el tema de ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ a quien la opinión pública lo tiene bajo la sospecha de que sabía de las andanzas de quien fue su secretario de Seguridad Pública, HERNÁN BERMUDEZ REQUENA, cuando él fue gobernador de Tabasco.

El colmo fue que cuando Adán Augusto reapareció en el Senado y a coro lo estimularon con un "No estás solo" que no hubiera pasado de ser una porra balín, como las que en Reynosa acostumbran los petroleros de la Sección 36, si no hubiera sido porque días después en Veracruz una profesora jubilada, a la que no le alcanzaba con la pensión, se dedicó al Uberismo. Ignoraba que para hacer tal cosa tenia que ponerse a cuota con malandracos del municipio de Álamo. Se negó, fue secuestrada, amenazada, videograbada y lo que no estaba en el script es que falleciera de un infarto. Y mañana le sigo con esa historia.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores

  • ¡Me robaron!
    Catón

    POR: Catón. 30 / Julio / 2025 EN: Columnas

    ¡Me robaron!

    El señor Pifano había bebido competentemente, lo cual no le impidió gozar la compañía de una obsequiosa damisela. Terminado el consabido trance el casquivano caballero se vistió presuroso y tomó el camino a casa. Su mujer lo recibió con actitud beligerante. Hosca, en un silencio que presagiaba tempestad, lo vio desvestirse para meterse en la cama a dormir la borrachera. "¡Oye! -le preguntó hecha una furia-. ¿Y tu ropa interior?". ¡Al tarambana se le había olvidado ponérsela! Un súbito relámpago, no obstante, le iluminó la mente. "¡Santo cielo! -exclamó con fingida consternación-. ¡Me robaron!". En mi casa de niño había libros. Eso explica lo que ahora soy. El hogar en que nací era de condición humilde. No diré que pobre -sería exagerar-, pero mi padre, modesto empleado de oficina, ganaba apenas lo suficiente para la manutención de su familia. Hoy me pregunto cómo harían mis progenitores para comprar un libro cada mes. Entre los más apreciados por mi papá estaba uno de cacería en África: "Cien días de

  • La gran mentira: creer que un Estado "libre" lo puede todo...
    J. Eleazar Ávila Pérez

    POR: J. Eleazar Ávila Pérez. 30 / Julio / 2025 EN:

    La gran mentira: creer que un Estado "libre" lo puede todo...

    La vida que nos tocó como testigos del planeta tiene muchas charolas, como en los buffet de comida; cada quien toma lo que le apetece y lo que le alcanza a pagar. Así de siempre, por eso es que la diversidad merece respeto, igual que las opiniones de cada una de las más de 8 mil personas de este planeta Tierra. Que todas no tengan el mismo valor para el bien-estar de la sociedad donde se gravita, ese es un debate diferente. Porque en el buffet de la vida hay quienes arrebatan, pero hay otros que lo conquistan, y algunos más, lo que les gusta, lo obtienen con el esfuerzo de la palabra y, por lo mismo, la política y el poder nos parecen el deporte entretenido, pero casi siempre, cruento y muchas veces amoral. Sirva de introducción porque la continuación de las guerras mundiales son, en buena medida, militares, pero sobre todo en el territorio de la economía, donde hay términos que cada vez son más obsoletos y, al menos, abstractos. Por ejemplo, cuando hablamos de un país, siempre nos referiremos en la base

  • Ni caos, ni grandeza
    Víctor Lapuente

    POR: Víctor Lapuente. 30 / Julio / 2025 EN: Columnas

    Ni caos, ni grandeza

    El problema no es estar mal, sino estar peor. Es la sensación que recorre Europa occidental. De Berlín a Finisterre y de Manchester a Atenas nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años. En cada nación, la decadencia de lo público se pinta de un color distinto. En Reino Unido son los socavones en las carreteras y los deteriorados equipamientos públicos y bibliotecas. En los países nórdicos, los barrios donde campan a sus anchas las bandas criminales. Y, en muchos lugares, las crecientes colas en la sanidad. En España, cada comunidad autónoma carga su propia cruz, pero hay una compartida sensación de desencanto. Según Metroscopia, tres de cada cuatro personas consideran que, en general, las cosas en España no están funcionando de manera adecuada. Esta opinión está condicionada por la ideología, de manera que los críticos con el devenir del país son los votantes de Vox (el 99%) y del PP (96%), pero son mayoría también entre los nacionalista