Restauranteros locales merecen nuestro apoyo

Pues el tema, o más bien el escándalo que provocó el que un morenista estuviese enzoquetado con un grupo delincuencial con tanta influencia como para obtener contratos del tren Maya, es algo que, lógicamente, no se está pasando como cosa menor en la tierra del tío Sam que, si no tenía registrado en su lista negra a ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, por lo menos lo tienen como sospechoso, y eso vaya que pesa.
Por allá y por acá, por más coros que le endulcen el oído al coordinador de la fracción morenista en el Senado, no creo que llegue a la celebración del 15 de septiembre sin que se tome una decisión, que en mi personal enfoque, será retirar de la coordinación de la fracción morenista en el Senado a Adán Augusto, pues, oiga usted, no es cosa menor que quien parte el queso en la Cámara alta esté bajo la sospecha de que no le pasó de noche el que su secretario de Seguridad Pública, cuando fue gobernador de Tabasco, anduviera barriendo por aquellas tierras del sureste, y no propiamente las banquetas de su casa.
Por lo mismo es que se considera que están contados los días de Adán Augusto.
Me parece solamente esperarán a que termine el periodo extraordinario de sesiones, y antes de septiembre próximo que se reanuda, el propio Adán Augusto anunciará su retiro de la coordinación para luego mantener un bajo perfil en la Cámara alta, o séase, que conservará el fuero por aquello de "No te entumas".
Por lo pronto, un juez federal de Tijuana le concedió la suspensión provisional a HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA para que no sea detenido, nomás que los que conocen de legalidad me han dicho que esas suspensiones no son muy eficaces porque impone la obligación de presentarse ante el juez que ordenó la detención, lo que conlleva el riesgo de quedarse encarcelado, sobre todo cuando el o los delitos por los que acusan a una persona son de los que no permiten defenderse en libertad.
Y lógico que don Hernán no se va a echar ese salto mortal sin red protectora, pero en calidad de mientras y resuelvan lo que resuelvan en el juzgado de Tijuana por el bien de la imagen de la institución del Senado, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ deberá retirarse de la coordinación.
Lo anterior significa pérdida de influencia política como el meter la cuchara cuando se van a decidir candidaturas a diputados federales, gobernadores y alcaldes, esto sin contar que el proyecto hacia la candidatura presidencial del 2030 se fue por el caño del drenaje, lo que de rebote también afecta el plan de impulsar a la diputada federal CLAUDIA HERNÁNDEZ hacia la candidatura alcaldicia de nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa.
No es ningún secreto que Claudia es respaldada por el senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL y que el "JR" la lleva muy bien con don Adán, aunque algunos dirán: le queda todavía la palanca de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN; pero el Andy, a raíz de los huachicolazos en Coahuila y en Veracruz, como que se fue de vacaciones sin decir a dónde ni con fecha de retorno porque ni sus cuates saben dar cuenta de su paradero.
Estamos viendo una postura prudente del Andy, porque el caso huachicol no está cerrado con la incautación de millones de litros de combustible.
Ha trascendido que también ya se tiene información sobre los que realmente están detrás del tráfico de combustible que, lógicamente, esos datos no se darán a conocer sin antes dar el palomazo la mismísima presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, pero mientras tanto figuras políticas de las pesadas comienzan a derrumbarse, casualmente quienes nunca ocultaron su menosprecio hacia la mandataria nacional habida cuenta que hasta antes de ser la candidata presidencial la veían como una figura menor dentro de las tribus morenistas.
Hoy es la jefa de jefas y de jefes y, como dicen en el rancho, "Al paso de la carreta se acomodan las calabazas", y por lo pronto dos de tres ya están magulladas.
Y cambiándole al tema, por las redes sociales circuló un video en donde una joven empresaria expresa su desconcierto del por qué de la falta de apoyo de los consumidores hacia los negocios de comida de la localidad.
Ella asegura que la calidad de los alimentos que expenden los restauranteros locales es de primera, e incluso ofertó que en su negocio, Cevichería Las Chulas, que si no les gusta el sabor no pagan el platillo. Además, asegura que en precio están muy por debajo de los que prevalecen en los negocios de cadena.
Me parece que hay que apoyar al comerciante local. No debemos perder de vista la localía y si ya está usted acostumbrado a los negocios de cadena, bien puede darse una vuelta para probar en los restaurantes de emprendedores nativos de esta ciudad.
Creo que aquí es donde la Delegación Reynosa de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) debería emprender una campaña para promocionar a los negocios de casa y no centrarse únicamente en los restaurantes de franquicia.
Ignoro si la Canirac siga llevando a cabo la muestra gastronómica que hace mas de 25 años iniciaron empresarios locales como NICOLÁS LAM MACEDO, mis amigos PEPE GARCÍA y CARLOS ELIZONDO ROSALES (QEPD), OMAR ELIZONDO GARCÍA, MARIO LÓPEZ HINOJOSA, GLORIA GÓMEZ LÓPEZ, JAVIER VALDÉS LUTEROTH, MIGUEL VALDÉS SÁNCHEZ, HÉCTOR ADRIÁN LÓPEZ, pero ese evento era el escaparate para promocionar los negocios locales.
Creo que están a tiempo los actuales directivos de la CANIRAC de evitar la quiebra de muchos de estos negocios creados por emprendedores que le siguen dando a Reynosa la fama de ser la ciudad del buen comer.
Al margen de lo anterior, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA estuvo ayer en Miguel Alemán. Ahí se reunió con los alcaldes de la frontera de Tamaulipas para tratar asuntos relacionados con la paz y seguridad de esta extensa zona.
Aprovechó su estancia en aquella ciudad para entregar patrullas para fortalecer la vigilancia y para combatir a los malandros, pero antes, el mandatario estuvo en la CDMX en donde sostuvo una reunión con el virtual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, HUGO AGUILAR ORTIZ, con quien abordó los desafíos inherentes a la transformación estructural del Poder Judicial de la Federación.
Durante la reunión se destacó la relevancia histórica del proceso de elección, que marca un precedente a nivel internacional al consolidar un Poder Judicial emanado de la voluntad popular, dotado de legitimidad democrática y con el compromiso de garantizar el acceso efectivo a la justicia para todas y todos.
Ahí reiteró la disposición del Gobierno de Tamaulipas de colaborar de manera respetuosa y constructiva con el próximo titular de la Suprema Corte para contribuir al diseño e implementación de políticas que fortalezcan la impartición de justicia en el ámbito nacional y estatal.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com