La inclusión de los libros del detective creado por Conan Doyle en el lugar más sagrado de la literatura clásica acrecienta su figura
Miguel Alonso Ibarra revisa con visión crítica en este necesario ensayo los estudios militares existentes sobre el frente sublevado en la Guerra Civil, lastrados por la épica y la retórica de la gloriosa cruzada
La monumental saga de siete volúmenes de William T. Vollmann sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca en ´La camisa de hielo´ con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos
La literatura de los supervivientes de las bombas atómicas, así como el gran reportaje de John Hersey, describen un mundo en el que la humanidad es capaz de destruirse a sí misma
Títulos como ´Mis días en la librería Morisaki´ o ´Los misterios de la taberna Kamogawa´ se convierten en fenómeno mundial proponiéndose como un refugio emocional poblado de librerías, cafés y gatos
Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores
Se celebra el centenario de una de las voces más particulares y brillantes de la narrativa española en el siglo XX. Ni su carrera ni su vida se ajustan al papel que tenían las mujeres en la España de su tiempo. Fabuladora nata, sus libros están marcados por un realismo despiadado y por la fantasía.
El artista brasileño transforma el cuerpo en un campo de batalla político en su primera exposición individual en España
Novelistas, poetas y ensayistas narran la especulación desenfrenada, el choque cultural y el cambio de paradigma que atraviesa la mayor de las Baleares, por donde en 2024 pasaron 13 millones de turistas
Hace 35 años, en un archipiélago japonés, nació el Benesse Art Site, un proyecto privado que buscaba unir la comunidad local, la naturaleza, la arquitectura y ahora estrena un nuevo museo