Luna de Esturión 2025: ¿Cómo afecta el estado del mar?
Las mareas lunares y solares durante la Luna de Esturión 2025 y su relación con el clima marítimo
Se acerca un nuevo evento astronómico el cual los conocedores de la astronomía no pueden perderse: Luna de Esturión.
La Luna de Esturión podrá observarse este sábado a la 1:00 horas, por lo que podrás verla la noche anterior y posterior al evento.
Su nombre se debe por las tribus que vivían cerca de los Grandes Lagos, ya que la época perfecta para pescar esturión era el mes de agosto.
Con cada Luna Llena el comportamiento del mar suele tener una reacción ante este fenómeno astronómico.
National Geographic menciona que cada que la Luna se encuentra a 385 mil kilómetros de la tierra ambas ejercen una fuerza gravitacional.
Cuando la Luna está en perigeo (más cerca de la Tierra), la fuerza de marea es un 20% mayor que el promedio. El nivel del agua sube aproximadamente unos diez metros.
Cuando la Luna está en apogeo (más alejada de la Tierra). Ocurre lo contrario, la fuerza de las mareas es un 20% menor y los niveles de agua se normalizan.
Existen otros factores que también pueden afectar el estado del mar como: cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean, llamadas mareas lunares y solares que se refuerzan entre sí. Esto se conoce como mareas vivas, que provocan mareas altas y bajas sobre el nivel del mar, según la NASA.
Otro factor es el clima, que puede modificar el comportamiento del mar, ya que el viento puede alejar el agua de las costas. Las tormentas y los huracanes también provocan mareas mucho más altas, como ocurre en el perigeo de la Luna.