Tiembla el mundo Vakícola

Loable, muy loable la actitud de diversos organismos de la ciudad al reunirse para llegar a un acuerdo sobre cómo proteger la laguna La Escondida, que en todo caso será para sanearla.
Como es del conocimiento general la laguna hoy en día hiede a fosa de aguas negras, una dolorosa señal que nos dice que los 540 millones de pesos que gastó PEMEX en descontaminarla ya se fueron por el caño, y por lo mismo hoy no se ha dicho cuánto costará hacer nuevamente de ese lugar un centro de convivencia y libre de andar inhalando toda clase de microbios o bacterias.
Al columnista como seguramente a mucho gente le gustaría se hiciera una pericia que arroje cuál fue la causa, y quiénes los responsables de la contaminación de la laguna.
Por lo que sé los ojos voltean hacia la COMAPA y ahí quiero ver a los organizados revelando culpables, no para castigar, que debiera ser pues atentar al derecho a la salud es una violación constitucional, pero no se trata de cortar cabezas.
Por mero sentido común la responsabilidad recae en la COMAPA que tiene un número indeterminado de años de estar arrojando al canal Rhode las aguas negras de las colonias asentadas en la parte poniente del Rhode. Son dos chorrotes de agua los que incesantemente contaminan el Rhode y de ahí al dren el Anhelo que según me dijeron desemboca en la Escondida.
Y ha de ser porque hoy no pueden culpar a PEMEX por tener prácticamente fuera de servicio a la refinería. Entonces adivina adivinador.
Petróleos Mexicanos rescató la laguna hace una década y tardó un año en limpiarla, habiendo aplicado una inversión de 540 millones de pesos.
Ahora, ¿cuál administración municipal la volvió a contaminar? De entrada, el período del Makiato tiene de estar paralizando a Reynosa desde el año 2016, o seáse 9 años de tener bajo su responsabilidad a la COMAPA un tiempo en el que le partió la crisma a la laguna la Escondida. Ahora que, si el daño viene de más atrás pues que lo digan, nomás que aun siendo así, se supone que al recibir la COMAPA en el año 2016 se tomaron la molestia de auditar en qué condiciones se la entregaron. Si no lo hicieron, hoy cargarán con el costo de esas ansias de entrarle a la “administreada” a la COMAPA.
Por lo pronto a echarle porras a los organismos privados que fueron convocados por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, así como al gobierno estatal, que ya se reunieron para ir viendo cómo y con qué sanearán la laguna La Escondida.
Y por el mundo de la política, el PAN ya tiene nuevo logotipo que no difiere gran cosa del anterior con lo que pretenden el relanzamiento del partido de marras. Anunciaron como oferta de otoño que ya no harán alianza con otros partidos como el PRI y el Movimiento Ciudadano, lo que de paso rebota en Tamaulipas y en Reynosa en especial. Si así va a ser la cosa, la doctora que no consulta ni mucho menos atiende casos difíciles de pacientes MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ vio disminuir casi a cero sus posibilidades de ganar la elección de gobernador en el 2028. Ir en su búsqueda con las puras siglas del Verde Ecologista.
Le queda el Movimiento Ciudadano, nomás que su dirigente nacional JORGE ÁLVAREZ MAYNES también está reacio a las alianzas, pues ya ha visto no sacan nada bueno.
Así que las baterías de los Makis se centrarán en la retención de la presidencia municipal de Reynosa en el 2027, que para esa candidatura ya traen chiflado a HÉCTOR MARTI GARZA GONZÁLEZ, nomás que alguien ya les dijo que como el Guasón o El Guasas, como le dicen sus cuates del Royal Garden, no sabe de fidelidades políticas mejor están pensando en un alguno de los empleados de confianza, total, la estructura electoral es Makicola y esa nomás la maneja la mera leyenda que es MAKI ORTIZ.
Por otro lado, el diputado JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, que ha demostrado que no es una figura decorativa en el Congreso del Estado, junto con la diputada MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA, de Movimiento Ciudadano, presentaron una iniciativa para ampliar la capacitación y sensibilización hacia prestadores de servicios en sectores como turismo, cultura, gastronomía y deporte, con el fin de crear entornos inclusivos para personas con autismo.
La propuesta adiciona una fracción IV Bis al artículo 16 de la Ley estatal para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista, obligando a las Secretarías de Salud, Bienestar Social y del Trabajo a implementar programas de capacitación.
“Queremos un Tamaulipas empático, donde todos puedan participar y disfrutar plenamente de la vida social y cultural”, afirma Zertuche.
Y ¡Sopas Petra”,, ayer el mundo de los Vakicolas volvió a estremecerse, y no es para menos, porque todavía no se reponían del garrotazo que le dieron en donde más le duele a su jefe político, el ex gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA al decidir, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de votos, atraer su caso para determinar si le dan bote o no, cuando la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas anuncio con bombos y platillos que un juez de control vinculó a proceso a varios exservidores públicos de la pasada administración estatal, encabezada, por delitos relacionados con el uso ilícito de atribuciones, abuso de autoridad y desempeño irregular de funciones.
Las audiencias de continuación se realizaron entre el 15 y 20 de octubre, derivadas de diversas carpetas de investigación que la autoridad ministerial mantiene abiertas por presuntas irregularidades en el ejercicio del servicio público durante el sexenio anterior.
En el caso C.P. 00385/2025 y 00367/2025, el juez vinculó a proceso a Carlos “N”, exsecretario de Desarrollo Económico, por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades y desempeño indebido de funciones administrativas. Se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, que concluirá el 20 de enero de 2026.
De igual forma, en la causa C.P. 00504/2025, fue vinculado a proceso Rómulo “N”, exsecretario de Bienestar Social, por los mismos delitos y con el mismo plazo procesal.
También Enrique “N”, exsubsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, también enfrentará proceso por uso ilícito de atribuciones, dentro del expediente C.P. 00503/2025.
En la carpeta C.P. 00311/2025, el juez de control determinó la vinculación a proceso de Reynaldo “N”, exsubsecretario de Proyectos y Licitaciones; Armando “N”, exdirector jurídico y de transparencia; Isaías “N”, exsupervisor de la región norte, y Eduardo “N”, exjefe de supervisión regional, todos pertenecientes a la Secretaría de Obras Públicas.
Los delitos imputados son abuso de autoridad, ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones y facultades. El plazo para el cierre de la investigación complementaria fue fijado hasta el 15 de enero de 2026. Por el momento podrán alegar que se trata de persecución política, pero por lo pronto se les pronostica una triste navidad y fin de año.
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.banda@hotmail.com
Gilberto.banda@elmanana.com



