Cómo el Seguro Social le puede ayudar cuando fallece un miembro de su familia

Le sugerimos que se tome tiempo ahora para leer este panfleto y después lo guarde en un lugar seguro para referirse a éste en el futuro.
El Seguro Social está aquí para apoyarlo cuando pierde a un miembro de su familia. Es muy importante ponerse en contacto con nosotros cuando pierde a un ser querido. Esto garantiza que podamos proporcionarle información sobre los beneficios a los que puede tener derecho.
Usted puede ser elegible para recibir los beneficios del Seguro Social si su ser querido trabajó el tiempo suficiente en empleos asegurados por las estipulaciones de la Ley del Seguro Social como para la elegibilidad a los beneficios.
Hay algunas cosas que debe hacer:
· Dar el número de Seguro Social del fallecido al director de la funeraria, ya que ellos normalmente nos informan del fallecimiento de la persona
· Contactarnos lo antes posible para asegurarse de que su familia reciba todos los beneficios a los que tiene derecho
Quién puede recibir los beneficios del Seguro Social para sobrevivientes
· Podemos pagar un pago global por fallecimiento (LSDP, siglas en inglés) de 255 dólares al cónyuge sobreviviente si:
— Vivían con el fallecido
— Vivían separados del fallecido y reunían los requisitos para recibir ciertos beneficios del Seguro Social que figuran en el registro del fallecido
— No hay un cónyuge sobreviviente, un hijo que reúna los requisitos para recibir los beneficios que figuran en el registro del fallecido durante el mes del fallecimiento puede recibir este pago
· Ciertos miembros de la familia pueden ser elegibles para recibir beneficios mensuales, entre ellos:
— Un cónyuge sobreviviente que tiene:
60 años o más (50 años o más si tienen una incapacidad)
Cualquier edad y cuidando del hijo del fallecido que sea menor de 16 años o que tenga una incapacidad y esté recibiendo beneficios del Seguro Social
— Un hijo soltero del fallecido que sea:
Menor de 18 años (o hasta 19 años si estudia a tiempo completo en una escuela primaria o preparatoria/secundaria/superior)
Mayor de 18 años con una incapacidad que comenzó antes de los 22 años
— Un hijastro, nieto, nietastro o hijo adoptivo en determinadas circunstancias
— Padres, de 62 años o más, que dependían de la persona fallecida para recibir al menos la mitad de su manutención
— Un excónyuge sobreviviente, bajo ciertas circunstancias
Más información
Si el fallecido estaba recibiendo beneficios del Seguro Social, usted debe devolver los beneficios recibidos durante el mes del fallecimiento y los meses posteriores.
Si el pago se recibió fue mediante depósito directo, póngas en contacto con el banco u otra institución financiera. Pídales que devuelvan los fondos recibidos durante el mes del fallecimiento o después. Si el beneficio se pagó con cheque, por favor de no cobrarlo. En su lugar, devuélvanos los cheques lo antes posible.
Tenga en cuenta que los miembros de la familia que reúnan los requisitos pueden recibir los beneficios para sobrevivientes el mes en que el beneficiario falleció.
Visite nuestra página de internet de beneficios para sobrevivientes en www.ssa.gov/es/survivor para obtener más información.
Hay varias maneras de comunicarse con nosotros, entre ellas: por internet, por correo postal, por teléfono y en persona. Si no puede utilizar nuestros servicios por internet, le ayudaremos por teléfono cuando llame al número nacional gratuito 800.
Si no tiene acceso al internet, le ofrecemos muchos servicios telefónicos automatizados, las 24 horas, 7 días a la semana; en tal caso no necesitaría hablar con un representante del Seguro Social. Llame a nuestro número gratuito al 1-800-772-1213 y oprima 7 para español, o al TTY 1-800-325-0778 si es sordo o tiene problemas auditivos.